Viernes 08 de Agosto 2025 09:25:24 PM

“Hay mucha hipocresía y desprecio por parte del PRIAN; piensan que no tenemos memoria”: Luisa Alcalde

● Añadió que ahora la oposición busca plantear que Luis Carlos Ugalde sea el que lidere la discusión sobre la reforma electoral, el responsable del fraude de 2006.

● Sobre las plurinominales, Alcalde Luján cuestionó la lista de privilegiados; en ella se encuentran Alito Moreno y Marko Cortés, quienes nunca han hecho campaña y ambos cuentan con una curul en el Congreso.

● Refrendó su respaldo a la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno, “quien se ha enfocado a gobernar con el pueblo”, subrayó.

La Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, afirmó que hay mucha hipocresía y desprecio de la oposición en torno a la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para abrir un debate amplio sobre la Reforma Electoral. Ahora, señaló, plantean que sea Luis Carlos Ugalde, ex presidente del entonces Instituto Federal Electoral, quien lidere la discusión.

“La oposición no quiere una discusión sobre este tema. Sale el corrupto de (Ricardo) Anaya a plantear que (Luis Carlos) Ugalde sea el que lidere la discusión. Estos cuates piensan que no tenemos memoria, estamos hablando ni más ni menos de quien era responsable en el fraude de 2006. Hay mucha hipocresía y mucho desprecio por parte de la derecha, por parte del PRIAN”, dijo Alcalde Luján en alusión al fraude electoral orquestado desde el poder en el 2006 para evitar que Andrés Manuel López Obrador llegara a la Presidencia de la República.

En conferencia de prensa realizada en Manzanillo, Colima, Alcalde Luján dijo que, por el contrario, en Morena sí se celebra la discusión abierta y amplia impulsada por la Presidenta Sheinbaum para que diferentes sectores de la sociedad discutan la Reforma Electoral, y enfatizó que el Movimiento se sumará al debate con la creación de una Comisión Especial para aportar en temas como el fortalecimiento de la democracia en nuestro país, las candidaturas plurinominales y los recursos que se destinan a los partidos políticos.

Subrayó que, en el caso de la representación proporcional, Morena no plantea eliminarla, sino evitar el abuso de las listas plurinominales. Como ejemplo, puso al ex presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, y al actual dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alito Moreno, quienes sin haber salido a pedir el voto tienen una curul en el Congreso.

Elecciones 2027

En la conferencia de prensa celebrada en el marco de la segunda gira del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Alcalde Luján aseguró que Morena llegará a las elecciones del 2027 con un proyecto fortalecido que le permitirá avanzar en entidades federativas que aún no gobierna.

“Vamos a llegar al 2027 con un proyecto fortalecido, con el respaldo de la gente y la confianza del pueblo de México. Vamos a lograr avanzar incluso en entidades federativas que no gobernamos y, por supuesto, mantendremos las que gobernamos”, dijo la líder morenista.

Recordó que una encuesta de El Heraldo, realizada a nivel nacional, señala que Morena cuenta con las preferencias electorales en prácticamente todos los estados y solo en dos entidades, Aguascalientes y Querétaro, registra una desventaja mínima. Como ejemplo indicó que, en Colima, Morena ganaría con el 40 por ciento frente a un lejano 16 por ciento del PAN, un 13 por ciento del PRI y un 9 por ciento de Movimiento Ciudadano.

Estas cifras, explicó Alcalde Luján, son una muestra de la confianza que existe en los resultados que han mostrado los gobiernos de la Cuarta Transformación, en nuestro Movimiento y en Colima, estado que ya cuenta con 41 mil afiliados a Morena de los más de ocho millones que ya se registran a nivel nacional.

“La gente dijo: ‘otro México es posible, sí hay gobernantes honestos’. Fue una transformación profunda donde el dinero público apareció traducido en programas sociales, en obras de infraestructura y desarrollo, empezó a haber programas, becas, pensiones para adultos mayores, para personas con discapacidad”, dijo la dirigenta nacional.

Recordó que lo más importante es la transformación de nuestro país, como lo ha demostrado Colima. “La gobernadora Indira Vizcaíno Silva nos hace sentir muy orgullosos de los avances que ha tenido este estado, las prioridades en las cuales se ha enfocado, el poder gobernar con la gente, con el pueblo”, subrayó Alcalde Luján.

Al respecto, la Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Colima, Marcela Mitzuko Márquez Monroy, señaló que en el 2021, después de 90 años de malos gobiernos, llegó la transformación al estado “y, de la mano de la gobernadora Indira Vizcaíno, se inició el rescate de un Colima que nos dejaron prácticamente en cenizas. Hemos ido avanzando en simpatías porque siempre nos hemos identificado con las causas del pueblo. De nosotros es el territorio y no vamos a cederlo”.

Los Comités Seccionales y Plan Municipalista

La Presidenta de Morena explicó que una de las principales tareas de la segunda gira nacional del CEN es informar sobre los acuerdos celebrados en el reciente Consejo Nacional de Morena. Uno de ellos es la conformación, en todo el país, de 71 mil 541 Comités Seccionales; en el caso de Colima serán 406.

También indicó que se implementará un Programa Municipalista en el que las y los presidentes municipales de Morena destinarán anualmente recursos para agua, bacheo, alumbrado público, manejo de basura y drenaje; así como establecer un día a la semana dedicado al “Día del pueblo”.

Además, se creará una Escuela Municipalista para capacitar a las y los presidentes municipales, regidores y síndicos en aras de mejorar la administración de los recursos.

En el evento Alcalde Luján también estuvo acompañada de la Secretaria General del CEN, Carolina Rangel Gracida; el Secretario de Ciencia, Arte y Cultura del CEN; Arturo Martínez Núñez; el Presidente del Consejo Estatal, Guillermo Toscano Reyes; la Coordinadora del Grupo Parlamentario, Andrea Naranjo Alcaraz, y la diputada federal Griselda Valencia de la Mora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.