Miércoles 21 de Mayo 2025 12:28:10 AM

Homenaje póstumo a Jorge Humberto Silva Ochoa

Rodrigo Rosales Escobar. Ex Presidente de la FEC y miembro del Consejo de Asesores de la Fundación Jorge Humberto Silva Ochoa.

“La verticalidad del hombre y de sus principios no se puede medir por el éxito personal que se tenga; en la política, que es la referencia más común que se quiere usar para evaluar, habrá que hacer un recuento de los logros que se heredan a las nuevas generaciones y bajo esta tesis asumimos el reto de que nos juzgue la historia.”

Lic. Jorge Humberto Silva Ochoa.

Bajo el liderazgo de Humberto, un grupo de estudiantes en su mayoría de la Esc. Secundaria Nocturna No. 2, fundamos el 4 de enero de 1955, la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), que en el presente año, está celebrando su 70 aniversario.

Para el joven proveniente de la nueva clase social emergente (clase media obrera-campesina) solamente había la Escuela Normal y el Seminario, profesor o sacerdote, profesiones muy respetables pero que no cubrían las expectativas de quienes fuimos jóvenes en ese tiempo.

El mayor reto de nuestra lucha enarbolada por la FEC, que se prolongó por décadas, era demostrar la viabilidad y la vigencia de una Universidad de Estado con calidad académica de vanguardia, cuotas simbólicas que permitieran el acceso de las clases populares, y como colofón, una eficiencia administrativa capaz de ordenar y asegurar su permanencia y crecimiento. Ideales, que afortunadamente comparte el actual Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño.

Con la llegada de Humberto Silva a la rectoría de nuestra máxima casa de estudios, nuestros proyectos que parecían un sueño, cobraron realidad al transformarse nuestra universidad en un prestigiado centro de enseñanza superior, con reconocimiento nacional e internacional.

Durante el rectorado de nuestro compañero y amigo Jorge Humberto, se dio un gran impulso a la investigación científica y tecnológica, como nunca antes se había hecho. Un ejemplo de lo anterior lo constituye la creación de seis centros de investigación, entre otros los de biomédicas, básicas, sociales, oceanográficas y agropecuarias. Así como la creación de escuelas de enseñanza superior, como: Medicina, Ingenierías, Letras y Comunicación, Trabajo Social, Ciencias Políticas y Sociales, Arquitectura.

Silva Ochoa recibió la Universidad de Colima, con dos bachilleratos y apenas tres escuelas tradicionales: Enfermería, Contabilidad y Derecho. Durante su gestión fundó 28 bachilleratos (5 en Colima, 2 en Villa de Álvarez, 5 en Tecomán, 3 en Armería, 7 en Manzanillo, 1 en Minatitlán, 3 en Cuauhtémoc, 1 en Ixtlahuacán y otro más en Tepames).

También en el periodo de Silva Ochoa, la Universidad impulsó como nunca antes se había hecho, el arte y la cultura, a través del teatro universitario, el ballet folclórico, la enseñanza de la música y las artes plásticas a niños, jóvenes y adultos.

Es importante destacar que su última gran obra como educador, la constituyó la fundación de la Universidad Tecnológica de Manzanillo, en tiempos del ex gobernador Silverio Cavazos Ceballos.

En el undécimo aniversario de su fallecimiento, además de su obra educativa, social y política, debemos destacar su honestidad al dejar constituidos al término de su gestión, en 1989, varios fideicomisos para fortalecer la investigación científica, uno de ellos en Banca Serfin, que ascendió a 755 millones 889 mil 157 pesos, que contabilizados a los establecidos en Banca Somex sumaban 840 millones 838 mil 34 pesos. A este subtotal se le agrega un billón 454 millones 149 mil 111 pesos, que era el saldo en cuenta de cheques, incluida la cuenta maestra de asesoría jurídica, y el total acumulado en las cuentas y dependencias de la Universidad, hacen un gran total de 2 billones 244 millones 987 mil 145 pesos, que Humberto Silva Ochoa le dejó disponibles para el inicio del periodo como nuevo rector a Fernando Moreno Peña.

A este acto se le llama auténtica transparencia en el manejo de los recursos que el pueblo aporta para fortalecer a una gran institución como es la Universidad de Colima, que no pertenece a ningún grupo político, porque su único compromiso es con el pueblo de Colima.

Es importante destacar la declaración del fallecido ex rector Silva Ochoa, dirigida a la opinión pública, en el mes de mayo del 2011, que textualmente dice: “Que nos auditen a los que hemos sido rectores, desde antes que llegáramos al cargo y después de dejarlo, incluidos nuestros familiares, hasta el décimo grado de parentesco, para que se publique y la sociedad sepa el origen de la fortuna de cada uno de nosotros”.

¡Honor a quien honor merece!

Colima, Col., a 19 de mayo de 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.