Miércoles 19 de Noviembre 2025 04:18:49 PM

IEEA y Ayuntamiento de Coquimatlán acuerdan fortalecer la educación y disminuir el rezago educativo

El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) del Gobierno del Estado de Colima y el Ayuntamiento de Coquimatlán firmaron un convenio de colaboración para ampliar las oportunidades educativas a jóvenes y personas adultas, mediante estrategias que permitan combatir el analfabetismo y disminuir el rezago educativo en el municipio coquimatlense.

El acuerdo fue suscrito por el director general del IEEA, Guillermo Toscano Reyes, y el presidente municipal de Coquimatlán, Luis Gerardo García Olivares, quienes destacaron la importancia de fortalecer la coordinación institucional para acercar servicios educativos a quienes más lo necesitan.

En Coquimatlán, 890 personas son analfabetas, 2 mil 216 no han concluido la primaria y más de 3 mil no cuentan con secundaria terminada, lo que representa un rezago total de 6 mil 113 habitantes que aún no concluyen su educación básica. Frente a este panorama, el convenio permitirá ampliar la cobertura educativa y acercar alternativas flexibles y gratuitas para avanzar en los estudios.

Este instrumento establece la operación de dos plazas comunitarias -Coquimatlán Centro y Biblioteca Municipal Francisco Zarco- y en ellas el IEEA y el Ayuntamiento conjuntarán esfuerzos para ofrecer servicios de alfabetización, promover la conclusión de educación primaria y secundaria, y fortalecer la articulación entre educación y formación para el trabajo, a través de programas como MEVyT – Aprende INEA, Reconocimiento de saberes y demás estrategias educativas vigentes.

Con este convenio, se busca brindar nuevas oportunidades de desarrollo personal y laboral para la población coquimatlense, contribuyendo al bienestar social y al fortalecimiento de la comunidad.

Con estas acciones, el IEEA reafirma el compromiso de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva por avanzar hacia un estado de Colima libre de analfabetismo y rezago educativo, mediante una educación incluyente, cercana y transformadora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.