Impulsa Gobierno del Estado de Colima iniciativa para mejorar la salud cardiovascular

• Entrega Secretaría de Salud baumanómetros, electrocardiógrafos y estetoscopios a Centros de Salud
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima entregó equipamiento médico especializado a unidades de salud del primer nivel de atención (Centros de Salud), para impulsar la Estrategia Hearts en Colima, liderada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con la cual se busca mejorar la detección oportuna de la hipertensión arterial y ofrecer una atención más cercana, eficiente y humana.
En evento conmemorativo por el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, denominado ‘Detectar es proteger: presión bajo control’, el secretario de Salud, Víctor Manuel Torrero Enríquez, dijo que este esfuerzo se alinea con una visión clara: acercar la salud a la población, mejorar la calidad de los servicios y salvar vidas a través de la prevención.
Añadió que cada baumanómetro, electrocardiógrafo y estetoscopio entregado no es sólo un instrumento, sino una herramienta valiosa para cuidar corazones, proteger familias y construir un futuro más saludable para todas y todos los colimenses.
Señaló que de esta manera se eleva la voz para concienciar sobre los riesgos asociados a la hipertensión y también se fortalece la capacidad del primer nivel de atención, que es la base de nuestro Sistema Estatal de Salud y el primer contacto que las familias tienen con los servicios médicos.
El titular de la Secretaría de Salud matizó que el Día Mundial de la Hipertensión es una fecha que subraya la importancia de la prevención, la detección temprana y el tratamiento oportuno de una enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Durante el evento, al que también asistió la subdelegada de Desarrollo Social y Humano de la delegación de los Programas para el Bienestar, Katia Jared Castillo Hernández, en representación de la delegada María del Rosario Silva Verduzco, la coordinadora estatal del IMSS-Bienestar, Laura Yerania Dueñas Mendoza, destacó que la salud es la base para mejorar las condiciones del bienestar de la población, de ahí la importancia de estos instrumentos que se dotan a las unidades médicas de la institución.