Impulsa Riult Rivera convenio para que personas con problemas de salud accedan a educación media y superior

*Anuncia que se firmará convenio de colaboración con el Grupo Educativo Colimense Alaro.
*Representa la oportunidad para que trabajadores del Ayuntamiento y personas de la sociedad civil, en condiciones médicas incapacitantes puedan acceder a la educación media y superior, señala el edil.
Colima, Col., 15 de julio de 2025.- El presidente municipal de Colima Riult Rivera Gutiérrez, dio a conocer que en fecha próxima se habrá de signar un convenio de colaboración, entre el Ayuntamiento de Colima y el Grupo Educativo Colimense Alaro, mediante el cual se conjuntarán esfuerzos, a fin de realizar diversas acciones que permitan beneficiar a las personas que se encuentren en condiciones médicas que les impidan acudir presencialmente.
Destacó el presidente municipal que este convenio es importante, porque se está fortaleciendo la inclusión, pues va dirigido a personas que enfrentan enfermedades crónico-degenerativas o condiciones médicas incapacitantes, puedan acceder a educación media y superior de calidad en modalidad virtual de forma gratuita o con apoyos significativos.
Riult Rivera, mencionó que todo lo que vaya en favor de la gente por supuesto que es acertado, destacan que el quehacer humano que se preocupa por la gente que tiene alguna problemática en materia de salud y que le dan acceso a este derecho humano que es la educación, aún en esas condiciones.
El edil capitalino reconoció la participación de la Comisión de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, que preside la regidora Diana Gabriela Vizcaíno, por haber acercado a este Grupo Educativo Colimense Alaro, para que se pueda firmar un convenio con el Ayuntamiento de Colima, en donde tenemos la total apertura para que se impulsen estos convenios que nos permitan construir ese Colima con acciones muy humanas y que les permitan a estas personas tener acceso a la educación aun cuando tienen problemas de salud.
El alcalde de la capital del estado, señaló que el tema de la educación es bastante importante, porque si bien sabemos que el educar es complicado. porque hay que buscar la forma y la didáctica para poder darle los elementos para adquirir el conocimiento, cuando se tiene la complejidad por la ausencia de una salud que desearía, pero que habrá quien se adecue a darle sus mecanismos, sus herramientas, su didáctica, para poder garantizarle su acceso a la educación y eso por supuesto que es extraordinario y muy respetable y que eso vienen a darle una oportunidad muy importante a quienes laboran en el Ayuntamiento o que tienen familiares, pero también hacia afuera, hacia la sociedad en general .
El alcalde de la capital del estado dijo que por eso era muy importante el que las regidoras hayan promovido esta firma de convenio porque definitivamente esto va en favor de la inclusión y en favor de nuestros semejantes, señaló.
Por su parte la regidora Diana Gabriela Vizcaíno, dijo que esto representa un ejemplo claro de cómo la suma la voluntades entre el sector público y el sector educativo privado, pueden traducirse en beneficios tangibles para la población, especialmente para quienes más lo necesitan.