Indira Vizcaíno atestigua convenio entre Incode y Conade, para seguir desarrollando el deporte en Colima

* Rommel Pacheco destaca que se busca impulsar el deporte de alto rendimiento y ser sede de competencias nacionales e internacionales
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva firmó como testigo el convenio de colaboración que suscribieron la tarde de este martes el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo, y el titular del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Alejandro Rodríguez Alvarado, con el objetivo de seguir desarrollando el deporte en esta entidad.
La mandataria estatal manifestó que el Gobierno de México y la Conade siempre han apoyado al estado de Colima; “me siento muy contenta de que podamos firmar este convenio (…), porque siempre hemos encontrado de tu parte y de parte de la presidenta Claudia Sheinbaum todo el respaldo y todo el compromiso, para impulsar los espacios de desarrollo para las juventudes y uno de esos es a través del deporte”.
Indira Vizcaíno reconoció el liderazgo de Rommel Pacheco en la Conade para impulsar el desarrollo del deporte de alto rendimiento; “que sepas que en Colima tienes a una y a cientos de aliadas y aliados que estamos dispuestos a trabajar de manera conjunta”.
Reiteró su agradecimiento a la Conade por poner a Colima como una de las sedes de la Olimpiada Nacional 2025, en la que se desarrollarán ocho deportes y aseguró que en la entidad se hará sentir como en casa a todas y todos los deportistas, jueces y personas visitantes.
Rommel Pacheco señaló que, al mismo tiempo que se firma este convenio de colaboración también ya se han realizado algunas acciones, como la Carrera por la Paz y contra las Adicciones que se realizó el fin de semana en todas las entidades de nuestro país, en la que en Colima participaron más de mil 100 personas, o los deportes de los que el estado será sede en la Olimpiada Nacional.
El titular de la Conade añadió que con este acuerdo también se podrán realizar otras actividades deportivas y que Colima pueda ser sede de importantes competencias nacionales o internacionales, así como también tener la infraestructura necesaria para el desarrollo del deporte.
“Muy importante es el deporte como herramienta de cambio, para el que tiene para el que no tiene, en las colonias las marginadas o difíciles, que ahí el deporte sea está herramienta. Estamos trabajando para que el deporte llegue a todos lados y estos convenios de colaboración con los estados de la República seguro que van a ayudar a cumplir el objetivo”, concluyó Rommel Pacheco.