Indira Vizcaíno se suma al Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres
* Nos sumamos al compromiso nacional para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres, con convicción y de corazón, en Colima somos feministas, reafirmó la gobernadora
El Gobierno del Estado de Colima y su titular, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, expresó su adhesión al Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las Mujeres que propuso e impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el que participan el Gobierno de México, los 32 gobiernos estatales y las respectivas Comisiones de Género del Poder Legislativo, tanto de nivel federal como de cada una de las entidades, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre.
Durante el enlace realizado este martes a la conferencia de prensa ‘La Mañanera del Pueblo’ que encabezó la mandataria Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional, la gobernadora Indira Vizcaíno expresó que “desde este estado en el que sentimos el compromiso y el orgullo de haber dado a la primera mujer gobernadora de nuestro país, en Colima somos voz por ti, por todas”.
Agregó que, con los diez Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) de violencia, -uno en cada uno de nuestros municipios del estado de Colima-, “nos sumamos al compromiso nacional para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres, con convicción y de corazón, en Colima somos feministas”.
La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó este compromiso al que se suman todas las gobernadoras y gobernadores del país para apoyar y defender a las mujeres, decirles que no están solas y el compromiso de homologación de todas las leyes en cada entidad de la República.
La titular del Poder Ejecutivo estatal estuvo acompañada por la diputada Glenda Yazmín Ochoa, presidenta de la Comisión de Bienestar, Inclusión Social y de Género del Congreso del Estado de Colima, y por la encargada de despacho del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), Erika Judith Torres Guzmán.
