Viernes 02 de Mayo 2025 04:55:23 PM

Lamenta Mely que Morena rechazara integrar a adultos mayores a la protección del estado

La senadora por Colima Mely Romero Celis, lamentó que el grupo oficialista de Morena, sin siquiera leer las reservas que presentó al pleno, haya rechazado darle una protección reforzada a las personas adultas mayores, tal y como propuso que se incluyera en la modificación al artículo 4 y 21 constitucional.

Mely Romero, al dar su votó a favor de la iniciativa presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar que el Estado tenga deberes reforzados de protección hacia las mujeres, adolescentes, niñas y niños, expuso la necesidad al pleno de incluir a las personas adultas mayores, para que reciban los mismos beneficios. Sin embargo, al presentar sus reservas, fueron rechazadas incluso antes de ser leídas por el grupo mayoritario en la Cámara, excluyendo de esta manera a un grupo social que, en palabras de la Senadora colimense, “también sufre situaciones particulares de violencia, como abandono, extorsión o violencia económica”.

Además, en su voto la Senadora reconoció que esta iniciativa aborda la violencia con razón de género, pero insistió que deben buscar que los avances que tiene en la materia no se queden en el papel, sino que lleguen a la calle, con acciones que vayan desde el incluir la perspectiva de género de manera transversal en la impartición de justicia, hasta incrementar los presupuestos para la atención a víctimas, mejorar la capacitación, y otros rubros más.

Finalmente, Mely Romero respaldó con su voto a favor de la elevación a rango constitucional de la igualdad sustantiva, la perspectiva de género y las acciones que garanticen el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia y a erradicar la brecha salarial entre hombre y mujer.

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te pueden interesar

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.