Llega la campaña residuos cero UdeC al campus Tecomán

*“No todos los residuos son basura; con una correcta separación y aprovechamiento, muchos pueden convertirse en recursos útiles para nuestra sociedad y contribuir a la economía circular”: Ana Lilia Moreno, delegada.
Con la participación de la comunidad universitaria de la Delegación Tecomán y con el objetivo de fortalecer la cultura ambiental y promover prácticas sostenibles, la Universidad de Colima llevó a cabo la Segunda Jornada del año de la campaña “Residuos Cero UdeC: Más Vida, Menos Residuos”, una iniciativa coordinada por el Voluntariado de la Universidad de Colima y el Centro Universitario de Gestión Ambiental (CEUGEA).
Durante el evento, realizado en la Delegación Tecomán, Ana Lilia Moreno Osegueda, delegada de Tecomán, destacó la importancia de continuar impulsando acciones concretas que contribuyan a la conservación del medio ambiente y al manejo responsable de los desechos.
“Nos encontramos ante un reto global: la gestión adecuada de nuestros residuos. No todos los residuos son basura; con una correcta separación y aprovechamiento, muchos pueden convertirse en recursos útiles para nuestra sociedad y contribuir a la economía circular”, señaló la delegada.
Asimismo, reconoció el esfuerzo y participación de los planteles de nivel medio superior y superior, así como de las dependencias universitarias que se sumaron a esta jornada, reafirmando el compromiso institucional con la sostenibilidad.
Moreno Osegueda subrayó que esta campaña es también una invitación a la reflexión y a la acción: “Cada uno de nosotros, con nuestras decisiones diarias, puede marcar la diferencia. Acciones aparentemente pequeñas hacen grandes cambios”.
La campaña “Residuos Cero UdeC: Más Vida, Menos Residuos” forma parte del programa institucional de sostenibilidad de la Universidad de Colima, que busca fortalecer la educación ambiental, la conciencia ecológica y el manejo integral de residuos, promoviendo una comunidad universitaria más comprometida con el bienestar social y ambiental.
En el evento también estuvieron: Ana Isabel Ortiz González, en representación de Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado de la UdeC; Ana Isabel Ceballos Orozco, en representación de Karina Rojas Mayorga, directora general del CEUGEA, así como directivos, docentes y estudiantes de la Delegación Tecomán.