Presenta Comisión de Hacienda el calendario para analizar Ley de Ingresos del Estado y Tablas de Valores municipales 2026
La diputada Hilda Lizette Moreno Ceballos, presidenta de la Comisión de Hacienda, Fiscalización y Cuenta Pública, del Congreso del Estado de Colima, presentó el calendario para la realización de las reuniones de trabajo que se prevén llevar a cabo con funcionarios del Poder Ejecutivo Estatal y de los diez Ayuntamientos de la entidad, con el propósito de revisar y estudiar el proyecto de Ley de Ingresos del Estado de Colima, así como los proyectos de Ley de Ingresos, y de Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción de cada uno de los municipios, para el ejercicio fiscal 2026.
La primera reunión de trabajo se considera para el próximo 07 de noviembre de 2025 con las y los representantes de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (Seplafina) del Gobierno del Estado, para la revisión del Paquete Económico 2026.
En segundo término, las y los funcionarios de los Ayuntamientos serán divididos en dos bloques de cinco, el primero para el 11 de noviembre y el segundo el 12 de noviembre. En ambas reuniones se prevé que acudan las y los alcaldes, así como las y los tesoreros, con quienes se revisará y estudiará los proyectos de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026.
Para el caso del análisis y estudio de los proyectos de Tablas de Valores Unitarios, la convocatoria a reunión serán los días 8 y 9 de diciembre, bajo el mismo esquema, dos bloques de cinco. Para este caso, deberán acudir los Tesoreros(as) y Titulares de la Dirección de Catastro Municipal. La diputada Moreno Ceballos, indicó que dicha propuesta no exime a que, de ser necesario, ambas partes acuerden más reuniones.
Finalmente recordó que, para el caso del Paquete Económico y las Leyes de Ingresos municipales, el plazo máximo para su aprobación por parte del Legislativo es el 30 de noviembre; mientras que, para las de Tablas de Valores Unitarios de los municipios, el Congreso tiene como fecha máxima el próximo 20 de diciembre.
