Miércoles 19 de Noviembre 2025 03:15:20 PM

Presenta UdeC presupuesto 2026 en el H. Congreso del Estado

*El proyecto incluye la creación de nuevos bachilleratos en Manzanillo, Villa de Álvarez y en el campus Norte, la creación de un laboratorio de Fisioterapia y el cambio de sede de la Facultad de Economía de la Villa al Campus Norte.

Este martes, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima y parte de su equipo de trabajo del área legal y financiera, sostuvieron una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Presupuesto y Disciplina Financiera del H. Congreso del Estado, con el propósito de presentar el presupuesto 2026 de esta Casa de Estudios, el cual proyecta, entre otros muchos proyectos, la creación de bachilleratos en Manzanillo, la Villa y Campus Norte.

Durante su presentación, el rector señaló que en los cuatro años y meses que ha estado al frente de nuestra Casa de Estudios, la matrícula ha aumentado 2,646 estudiantes más, lo que representa un 9.04 porcentual: “Este incremento, si lo dividimos entre los cuatro años, es mayor al que nos comprometimos con los gobiernos federal y estatal, en un esfuerzo de ampliación de matrícula”.

A este esfuerzo, agregó, hay que agregarle la disminución del personal que labora en la UdeC: “Durante estos mismos cuatro años, la planta laboral bajó de 4,167 trabajadores a 3,723, un total de 444 menos”.

En este tema, Christian Torres explicó: “Derivado del plan de austeridad propuesto por Gobierno Federal, se buscó no despedir a nadie; sin embargo, se acordó que ninguna plaza de jubilado se iba a reponer, a menos que fuera en el ámbito de la docencia, ahí si debemos dar prioridad, ya que si un profesor se jubila, debemos cubrir esas horas”.

Por todo lo anterior, el rector comentó: “Lo que se busca para este 2026, como parte de la propuesta de Gobierno Federal, es que éste aporte un 76 por ciento y el Gobierno del Estado un 24 por ciento al financiamiento de nuestra institución”.

Como parte de los compromisos que asume la casa de estudios, señaló que el Plan México solicita la intervención institucional en temas de cobertura, matrícula e innovación. En ese sentido destacó: “Es evidente que debemos de hacer una inversión importante en infraestructura tecnológica para la transformación digital, por eso les comento que tenemos ya algunos programas virtuales y para este 2026 hemos considerado seis nuevos programas”.

Por otro lado, comentó que la demanda de los bachilleratos en la Universidad es muy regionalizada. “En esa lógica, nosotros tenemos unas necesidades muy puntuales: Un bachillerato nuevo, grande, en el campus Santiago de Manzanillo y otro en Villa de Álvarez.

Además, derivado del crecimiento de su matrícula, la facultad de Economía del campus Villa de Álvarez ya está muy rebasada, por lo que se pretende que la movamos al campus Norte.

Por último, resaltó que debido al aumento de la demanda del Bachillerato 33 en su modalidad bilingüe, se pretende crear un bachillerato completamente bilingüe en el campus Norte. Además, destacó que ahora, con la creación de un Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) en el estado, la Universidad de Colima abrirá la Licenciatura en Fisioterapia en la Facultad de Medicina, “por lo que se requiere de un laboratorio de fisioterapia de primer nivel para el próximo año”.

Las y los diputados que forman parte de la comisión agradecieron el gran esfuerzo que hace la Universidad de Colima para seguir creciendo a pesar de los recortes presupuestales. “Queremos felicitarles por su gran trabajo a lo largo de generaciones y sus excelentes resultados. El no tener un presupuesto adecuado no les ha impedido el crecimiento y la calidad que les caracteriza. Cuenta con nosotros para buscar cómo sí respaldar a la Universidad de Colima, que siempre nos ha apoyado”, coincidieron.

Por último, la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Disciplina Financiera del Congreso del Estado, Martha Elia Farías Ríos, se comprometió a seguir trabajando en favor de la educación y de la Universidad de Colima, “que es un referente nacional e internacional, por lo que mi compromiso es seguir esta alianza con la institución y ver cómo sí apoyamos a nuestra Universidad en beneficio no sólo de la propia institución, sino de toda la sociedad colimense”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.