Promueve Salud Colima lavado de manos para evitar enfermedades infecciosas

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima pondera que la higiene de manos es la medida más importante para evitar la transmisión de gérmenes y, por tanto, de enfermedades, además de prevenir infecciones asociadas a la atención sanitaria. El lavado de manos es importante porque nos protege a nosotros y a los demás de enfermedades diarreicas, respiratorias, de la piel y otras infecciones causadas por virus y bacterias como el Covid-19 y la influenza.
En el Día Mundial del Lavado de Manos, la dependencia estatal indica que esta práctica higiénica constituye la primera línea de defensa contra infecciones y una medida simple y económica que salva vidas al interrumpir la transmisión de enfermedades infecciosas.
Recordó que los microbios se propagan fácilmente cuando nos tocamos los ojos, la nariz o la boca con las manos sucias, o cuando preparamos o consumimos alimentos sin lavarnos las manos, así mismo cuando tocamos superficies contaminadas.
Se recomienda lavarse las manos antes y después de comer o preparar alimentos, después de ir al baño, sonarse la nariz, toser o estornudar, luego de tocar basura u objetos sucios, enseguida de tocar animales o sus desechos; tras cambiarle los pañales a bebés y después de estar en un lugar público o tocar superficies comunes como picaportes.
El correcto lavado de manos con agua y jabón se realiza mediante diez pasos: mojar las manos con agua, aplicar suficiente jabón, frotarse las palmas de las manos entre sí, la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda con los dedos entrelazados y viceversa, las palmas de las manos entre sí con los dedos entrelazados, y el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta.
También debe rodearse el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha frotándolo con un movimiento de rotación y viceversa, frotar la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda haciendo un movimiento de rotación y viceversa; enjuagarse las manos, y secarlas con una toalla de papel desechable.