Viernes 10 de October 2025 01:51:01 PM

Realizarán Feria Vocacional 2025 para promover la cultura del llamado de Dios entre jóvenes colimenses

Con el objetivo de fomentar la cultura vocacional y ofrecer a los jóvenes un espacio de discernimiento y encuentro con su propósito de vida, la Diócesis de Colima llevará a cabo la Feria Vocacional 2025, el próximo domingo 26 de octubre en el Jardín Libertad.

Bajo el lema “Sígueme como lo hicieron mis primeros discípulos”, la actividad busca motivar a adolescentes y jóvenes a reflexionar sobre su proyecto de vida y a descubrir los distintos caminos vocacionales que existen en la Iglesia: la vida consagrada, el ministerio ordenado, la vida laical y el matrimonio.

El evento se desarrollará en un ambiente festivo y de comunidad. El programa iniciará las 10:30 de la mañana con la ceremonia inaugural encabezada por el obispo de Colima, quien celebrará una misa en la Catedral. Posteriormente, a las 11:00 horas, se realizará un recorrido por los diversos stands instalados en el jardín, donde movimientos y comunidades católicas ofrecerán información sobre sus actividades y carismas.

Durante el día se llevarán a cabo distintas actividades, como un show de payasos para niños, una obra teatral presentada por seminaristas, y la tradicional “Marcha de la Alegría”, que partirá por la tarde desde el Jardín Núñez hacia el Jardín Libertad con la participación de jóvenes, religiosas, seminaristas y estudiantes de instituciones católicas.

La jornada incluirá también testimonios de vida de un matrimonio, una religiosa y un sacerdote proveniente de Jalisco, quienes compartirán su experiencia de vocación.

Al cierre del día se tendrá un momento de oración con una obra santa y un concierto de rock católico, concluyendo las actividades alrededor de las 9 de la noche.

El obispo de Colima, Gerardo Díaz Vázquez, destacó que esta feria busca responder a los desafíos actuales de una sociedad que “ha ido perdiendo identidad y rumbo”, y donde “las nuevas generaciones enfrentan confusión al proyectar su futuro”.

“La primera vocación que tenemos es a la vida, y hay que descubrir su valor. Junto con ella está la fe, la vocación cristiana, que debemos conocer, valorar e identificar para vivirla plenamente”, señaló.

Asimismo, expresó su preocupación por la disminución de vocaciones sacerdotales, religiosas y matrimoniales, por lo que esta feria pretende abrir espacios de diálogo, reflexión y convivencia que ayuden a los jóvenes a descubrir el llamado de Dios en sus vidas.

La Feria Vocacional 2025 se presenta, así como una invitación abierta para todos los colimenses a redescubrir su propósito, fortalecer su fe y construir juntos una Iglesia viva, alegre y comprometida con la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.