Miércoles 15 de October 2025 10:41:54 PM

Reflexionan sobre la importancia de la salud mental en ciclo de conferencias: “Las personas no somos el problema”

Este miércoles (15), en el H. Congreso del Estado, se llevó a cabo el ciclo de conferencias, “Las personas no somos el problema”, organizadas por la diputada Andrea Heredia Torres, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de la salud mental, y como parte de las actividades que acompañan su iniciativa en la materia.

En su mensaje de bienvenida, la legisladora del Partido del Trabajo (PT) recordó que, hace algunos meses presentó la primera iniciativa en materia de salud mental, principalmente porque conoce historias de ansiedad, duelos y v10l3ncias que se pudieron evitar, y también porque sabe que pedir ayuda a tiempo puede cambiar destinos.

“Esta iniciativa abrió una ruta y con ellas tareas claras para esta Legislatura, escuchar, diagnosticar con evidencia, proponer un marco legal sólido y asegurar presupuesto, protocolos y evaluación”.

En su intervención, el Comisionado Estatal de Salud Mental y 4d1cciones, Guillermo Blanco Govea, dijo que es muy importante generar actividades que hablen sobre salud mental, ya que lamentablemente la sociedad ha estigmatizado el tema, cuando no debiera ser de esa forma, por el contrario, dijo, la salud mental debe ser reconocida como una prioridad y como parte de la vida cotidiana.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres del Gobierno del Estado, Viridiana Valencia Vargas, mencionó que, hablar de salud mental no es una moda, sino una urgencia social, un compromiso humano y una responsabilidad compartida. Celebró eventos como este, ya que se trata de abrir conversaciones necesarias para que la salud emocional sea prioridad, y ello de como resultado entornos más empáticos y comunidades más solidarias.

Las conferencias abordaron las temáticas: “Factores psicosociales de la salud mental”, impartida por el especialista Antar Martínez; “La importancia de Legislar sobre salud mental” a cargo del profesor César Avitia; “Acompañarnos en Salud mental”, dictada por Nancy Molina, directora de la Facultad de Piscología de la UdeC; “Aprendiendo a escuchar el dolor desde la infancia”, llevada por las psicólogas Ana Reyes y Perla Chávez; la psicóloga y activista Carolina Contreras habló sobre “¿Cómo estás hoy?, el poder de escuchar de verdad”, mientras que Rebeca López, integrante de la Red de Suicidólogos de Latinoamérica, cerró el ciclo de conferencias con “Haz ruido, salva vidas. Prevenir el su1c1di@ empieza contigo”.

En este ciclo de conferencias estuvieron presentes: La diputada Evangelina Bustamante Morales, coordinadora del PT en el Congreso del Estado; autoridades, investigadores, alumnos y representantes de la sociedad civil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.