Reforma en Transparencia fortalece y eficienta la rendición de cuentas: Morena Colima

• El dictamen aprobado en el Congreso local se traduce en menor gasto, mayor transparencia y acceso a la información: Mitzuko Márquez
• Se dejará de gastar el dinero del pueblo en una élite burocrática que en ocasiones no garantizaba el derecho a la transparencia
La reforma a la Ley Estatal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, aprobada este miércoles en el Congreso del Estado fortalece y eficienta la rendición de cuentas en Colima, aseguró la presidenta del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mitzuko Márquez Monroy.
La dirigente estatal morenista indicó que, con su voto, las y los integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, así como legisladores aliados, eliminan la duplicidad de funciones y fortalecen las contralorías internas, “pues ahora cada Poder y órgano autónomo responde directamente las personas que soliciten información; hay menos gasto y más responsabilidad de las instituciones en garantizar el derecho a la Información, la transparencia y la rendición de cuentas”, dijo.
Mitzuko Márquez comentó que la reforma no obedece a un capricho, sino que “es un mandato legal y constitucional, basado en los anhelos del segundo piso de la Cuarta Transformación y acorde al Plan C”.
Destacó que en el caso de Colima el ahorro podría ser superior a los 10 millones de pesos al año, “recurso que podría destinarse a programas prioritarios como ColiBecas o la Pensión Universal para las Personas con Discapacidad. A nivel nacional, el ahorro es superior a los mil millones de pesos, dejando de gastar el dinero público en una élite burocrática que en ocasiones no garantizaba el derecho a la transparencia, en altos funcionarios que estuvieron al servicio del poder público y no del Pueblo, que es quien manda. Y en Colima debía avanzarse en el mismo sentido”, resaltó.
Para la presidenta de Morena Colima, otro punto importante de esta reforma es la armonización con la reforma federal, fortaleciendo el sistema general de transparencia en México y proporcionando a los ciudadanos de Colima los mismos derechos y protecciones que a todos los mexicanos.
Finalmente, Mitzuko Márquez dejó en claro que “desde la 4T, creemos en la rendición de cuentas. Esta reforma es parte de la visión humanista que pone a las personas en el centro por encima del Poder, no como en los gobiernos del pasado, en los cuales imperaba el interés particular sobre el colectivo”.