Renueva la FEUC 15 asociaciones de egresados y fortalece su vínculo con la UdeC y la sociedad

*“Son una muestra de lo que nuestra Universidad quiere ser en su 85 aniversario: una comunidad que trasciende las aulas, acompaña a sus profesionistas en el sector público, privado y dentro de la institución, y que mantiene vivo el sentido de pertenencia y orgullo universitario”: Christian Torres Ortiz, rector.
Como parte del proceso de renovación estatutaria de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC), esta jueves por la tarde en la Biblioteca de Ciencias “Miguel de la Madrid Hurtado”, el rector de la máxima casa de estudios colimense, Christian Torres Ortiz Zermeño, tomó protesta a los y las integrantes de los comités directivos de 15 asociaciones de egresadas y egresados de la UdeC para el periodo 2025-2027, así como al nuevo secretario general del Comité Ejecutivo de esta Federación, Ángel de Jesús Bayardo Orozco.
Un puente entre la academia, el ejercicio profesional y el servicio social
En su mensaje, el rector reconoció el trabajo de la presidenta de la FEUC, Carolina Venegas Ochoa, por mantener la vitalidad de esta organización a través de la renovación de los comités, y agradeció a la directiva de la Federación por mantener un vínculo activo y cercano con su alma mater. “También agradezco a quienes hoy concluyen su encargo. Su tiempo, trabajo y compromiso han quedado patentes en la sólida relación que la FEUC mantiene con la sociedad y las comunidades que han representado dignamente”.
Asimismo, felicitó a quienes asumieron la responsabilidad de integrar los nuevos comités de egresados: “Les expreso mi confianza en que sabrán representar a sus gremios con energía, creatividad y compromiso”.
El rector subrayó que cada asociación de egresados es un puente que conecta la formación académica con el ejercicio profesional y el servicio social. “Son una muestra de lo que nuestra Universidad quiere ser en su 85 aniversario: una comunidad que trasciende las aulas, acompaña a sus profesionistas en el sector público, privado y dentro de la institución, y que mantiene vivo el sentido de pertenencia y orgullo universitario”, señaló.
Finalmente, reiteró el respaldo institucional a las asociaciones reunidas y la disposición de seguir trabajando de la mano de la FEUC: “Estoy convencido de que, juntas y juntos, fortaleceremos la presencia de la Universidad en todos los ámbitos de la vida colimense”.
“Nos organizamos porque sabemos que unidos podemos más”: Carolina
Por su parte, la presidenta de la FEUC, Carolina Venegas, destacó que las cuatro décadas de vida de la Federación cuentan una historia de esfuerzo, compromiso y pertenencia a la Universidad. “Hace cuarenta años, un seis de septiembre, un grupo de visionarios, egresados convencidos de que su vínculo con la Universidad no terminaba al recibir su título, decidió dar un paso trascendental: organizarse, unirse y construir un espacio de encuentro, vinculación, colaboración y responsabilidad social”.
Dijo que la ceremonia de este jueves representa la formalización de las asociaciones y el compromiso de sus egresados con la institución: “Aquí se reconoce a quienes representan a sus gremios, se acreditan sus responsabilidades y se refrenda el respaldo institucional para trabajar a favor de la comunidad universitaria y de la sociedad en general”.
Aseguró que las asociaciones son la columna vertebral de la Federación, ya que a través de ellas se organiza, dialoga y se convierten ideas en programas y acciones concretas.
Reconoció a quienes concluyen su gestión por el tiempo, talento y tenacidad con que fortalecieron los cimientos de la FEUC, y dio una entusiasta bienvenida a los nuevos comités electos en asamblea por sus propias comunidades, mediante un ejercicio de legitimidad y participación: “Son ustedes los representantes de la FEUC en cada disciplina; el puente entre el aula y el entorno productivo, así como el vínculo que mantiene viva la identidad universitaria”.
También reconoció “a quienes concluyen su periodo al frente de las asociaciones, por su tiempo, talento y tenacidad, y porque dejan cimientos que serán la base para continuar trabajando en beneficio de nuestra comunidad”.
Venegas Ochoa subrayó el carácter voluntario de esta labor: “Es un orgullo y una responsabilidad que nos recuerda que devolvemos a la Universidad y a la sociedad una parte de lo que recibimos en nuestra formación. Servimos porque creemos, participamos porque nos importa y nos organizamos porque sabemos que unidos podemos más”.
Agradeció el respaldo permanente del rector Christian Torres Ortiz Zermeño, así como el apoyo de directores y directoras de planteles y de la Dirección General de Educación Superior durante el proceso de elección de las asociaciones. “El propósito central de la FEUC y de cada asociación es fortalecer la vinculación con la sociedad, impulsar proyectos con sentido público y cultivar el orgullo por nuestra alma mater”.
Por último, reiteró que el trabajo de la FEUC se lleva a cabo con la convicción de que los egresados y egresadas de la universidad lo son para siempre y que su pertenencia va más allá de la obtención del título. “Es una identidad que nos llama a servir, a proponer y a construir. Llevamos el sello de la Universidad en nuestra forma de trabajar, de actuar y de liderar. En ese sentido, los invito a seguir haciendo de la FEUC un orgullo universitario”.
Un profundo sentido de pertenencia
En representación de los comités salientes, Jorge Ricardo Vázquez Sánchez señaló que ser egresado de la Universidad de Colima otorga un profundo sentido de identidad: “Es una pertenencia que transforma nuestras vidas y comunidades y que, organizada, transforma también a nuestra universidad”.
Explicó que culminar una carrera universitaria implica una doble responsabilidad: con la sociedad, que demanda soluciones, y con la universidad, que los ha formado. “Somos el puente entre la experiencia profesional adquirida y la mejora continua de los programas académicos. Nuestras propuestas enriquecen los planes de estudio y contribuyen a la pertinencia y calidad de la formación de nuevas generaciones”.
Compartió que, en su experiencia como integrante de la asociación de egresados de Mercadotecnia, enfrentó retos y decisiones, pero también la oportunidad de demostrar que la calidad profesional y social de los egresados fortalece el prestigio de la Universidad.
Para terminar, invitó a seguir participando con propuestas, experiencia y, sobre todo, con corazón: “Gracias a la FEUC por incentivar redes de colaboración entre la comunidad egresada y por mantener vivo el sentido de pertenencia hacia nuestra casa de estudios, que nos formó no sólo con conocimientos, sino también con valores”.
Transformar el presente
En nombre de los nuevos comités, Alejandra Chávez Herrera, presidenta de la asociación de egresados de Diseño Gráfico, reconoció que, aunque cada carrera enfrenta distintos desafíos en una sociedad dinámica, todas comparten la misma inquietud: “Esa chispa que nos mueve, que nos impulsa a construir comunidad, paz e inclusión. Sí, inspirados por la nostalgia de que ‘antes era mejor’, pero motivados por la necesidad urgente de transformar nuestro presente”.
Finalmente, agradeció al rector Christian Torres Ortiz Zermeño y a la presidenta de la FEUC, Carolina Venegas, por impulsar la construcción de redes de apoyo integradoras y humanas. “Aquí estamos, 15 nuevas asociaciones que nos sumamos a las acciones de la FEUC. Algunas renuevan y reeligen, otras hacen historia debutando por carrera. Todas demuestran que la inquietud y la voluntad de los egresados no son un recuerdo, somos energía viva, dispuesta a transformar. Estamos listos para poner nuestra creatividad, experiencia y talento al servicio de la Universidad y de la sociedad”.