Martes 15 de Abril 2025 04:40:14 PM

SáboraFest 2025 favoreció la unidad familiar e impulsó el comercio

CANIRAC, CANACO y Hoteleros dispuestos a seguir colaborando con Ayuntamiento que preside Riult Rivera

Colima, Col., 14 de abril de 2025.— Los líderes de las cámaras empresariales de la capital colimense coincidieron en que la organización de festivales como el Sábora Fest impulsa tanto la economía como el turismo y la actividad de los comercios del centro de la ciudad.

Rodrigo Ramírez Cuevas, presidente de CANIRAC; Enrique Aguirre, presidente de la Asociación de Hoteles de la Zona Norte; y Gabriela Helena Gómez Brun, presidenta de CANACO, acompañada de Kevin Villalpando, consejero de dicha cámara, y Mario Baeza, vicepresidente de los comerciantes del Centro Histórico, manifestaron su entusiasmo por seguir colaborando de la mano con el Ayuntamiento que preside Riult Rivera Gutiérrez.

En conferencia de prensa, los dirigentes resaltaron el trabajo del gobierno municipal para promover eventos que fortalecen la unidad familiar y dinamizan el comercio local. Subrayaron, además, la seguridad y la tranquilidad con las que se desarrolló el Sábora Fest.

Gómez Brun destacó la elevada afluencia de visitantes y la derrama económica que ello ha generado para el sector turístico. Por su parte, Aguirre coincidió en la relevancia de este tipo de festivales para diversificar la oferta turística de Colima y potenciarlos como “productos que atraen más visitantes”.

“El Sábora Fest debe seguir creciendo hasta convertirse, al menos, en un festival de alcance nacional e incluso internacional, para aumentar la ocupación hotelera y la pernocta de turistas nacionales y extranjeros en Colima y su zona conurbada con Villa de Álvarez”, señaló Aguirre. Añadió que, gracias al festival, las empresas vinícolas hospedadas en la región impulsaron la ocupación hotelera en un 15 %, en comparación con periodos sin eventos.

El presidente de la Asociación de Hoteles de la Zona Norte enfatizó que el impacto económico no se limitó al alojamiento, sino que benefició también a taxis, tours y al sector restaurantero. “Esperamos que vengan más eventos, mejor planeados y coordinados”, concluyó.

Rodrigo Ramírez Cuevas, de CANIRAC, subrayó que el festival fue una gran oportunidad para que los restauranteros mostraran la riqueza gastronómica de Colima. Felicitó al Ayuntamiento y solicitó que se sigan promoviendo eventos de esta magnitud, pues, de acuerdo con las cifras recabadas, cada afiliado de CANIRAC obtuvo en promedio 200 000 pesos durante el festival, lo cual motiva la continuidad de este tipo de celebraciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.