Jueves 16 de October 2025 01:06:52 PM

Salud Colima acerca servicios para prevenir embarazos en adolescentes

* Pueden acceder a la plataforma ¿Cómo le hago? en https://bit.ly/3Vsi4Fj que ofrece información confiable y confidencial para prevenir prácticas s3xu4les de riesgo y resolver dudas sobre métodos anticonceptivos gratuitos

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima acerca la unidad móvil Edusex (Servicios Amigables Itinerantes), en la que se brinda atención en materia de salud s3xu4l y reproductiva con total privacidad y confidencialidad, como una de las estrategias que desarrolla para la prevención del embarazo en adolescentes y niñas en las zonas alejadas de nuestra entidad.

Con estos servicios se fomenta entre la adolescencia el ejercicio de los derechos s3xu4l3s y la prevención de infecciones de transmisión s3xu4l, incluyendo la doble protección (uso del preservativo masculino o femenino junto con otro método anticonceptivo, como la píldora anticonceptiva o un dispositivo intrauterino).

El Departamento de Salud S3xu4l y Reproductiva de la dependencia estatal dijo que para alcanzar el objetivo se realizan jornadas de salud en zonas de alta marginación y difícil acceso y se imparten charlas educativas a estudiantes a partir de los diez años de edad, a madres y padres de familia. Asimismo, ofrece consejería y asesoramiento en el uso de métodos anticonceptivos, así como su aplicación y/o colocación.

Además, se cuenta con una plataforma en línea llamada ¿Cómo le hago?, la cual brinda información y orientación confiable, confidencial y segura a las y los adolescentes para la prevención de prácticas s3xu4l3s de riesgo. En este espacio, también pueden resolver todas sus dudas sobre los métodos anticonceptivos disponibles de manera gratuita accediendo a https://bit.ly/3Vsi4Fj.

La institución de salud remarcó que los Servicios Amigables Itinerantes (Edusex), al igual que los Servicios Amigables ubicados en unidades de salud, son espacios que proporcionan atención en el campo de la salud s3xu4l y reproductiva a la población adolescente en toda la entidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.