Sebiinsom y Coparmex realizan desayuno pro Teletón, para construir CRIT en Colima

* Gobierno del Estado tiene la misión de reunir 42 mdp para aportar a la recaudación del Teletón 2025
El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), organizó el tercer desayuno en beneficio del Teletón, para la construcción de un Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) en esta entidad, evento con causa en el que también participaron integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
La titular de Sebiinsom, Viridiana Valencia Vargas, destacó el esfuerzo que ha hecho la gobernadora Indira Vizcaíno Silva para que se alcance la meta que permita la construcción del CRIT con la organización de distintos eventos en todos los ámbitos.
Reconoció que eventos como la carrera Teletón Meta 2025, los desayunos previos, torneos y cualquier acción para contribuir a llegar a la meta, son fundamentales para sensibilizar a la población colimense de la importancia de tener un CRIT en Colima.
Recalcó que el Gobierno del Estado tiene la misión de reunir 42 millones de pesos para aportar a la recaudación del Teletón 2025, y agradeció al sector empresarial por la organización y por sumarse a este evento, ya que el Teletón es una causa que nos une a todas y todos.
El presidente de Coparmex, Eduardo Sánchez García, reconoció a las y los empresarios que forman parte de esta cámara por contribuir al Teletón, sumándose a este desayuno; también recalcó la importancia de Coparmex para generar desarrollo económico, bienestar social y sumar a la construcción de un Colima en paz.
Janeth Espinosa Mejía, directora de Servicios Asistenciales del DIF Estatal Colima, indicó que las y los empresarios son un pilar muy importante para nuestra entidad y que su apoyo es muy importante, pues sumando voluntades con el sector empresarial se podrá llegar a la meta de tener aquí un CRIT.
A este desayuno también asistieron Erika Judith Torres Guzmán, encargada de despacho del Instituto Colimense de Mujeres (ICM); así como Claudia Razo Morales, vicepresidenta de responsabilidad social de Coparmex y Sergio Hernández Schulte de la Madrid, secretario de la misma cámara empresarial.