Jueves 17 de Julio 2025 03:46:06 AM

Secretaría de Educación y Cultura recibe reconocimiento del INE Colima por colaborar en el proceso electoral 2024–2025

La Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima, recibió un reconocimiento por parte del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), por su participación en el proceso electoral local ordinario y extraordinario 2024–2025.

El secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, expresó que para esta dependencia es altamente satisfactorio colaborar en el fortalecimiento de la democracia y la cultura cívica, al considerar esta tarea como parte esencial de sus funciones. Y destacó que el proceso de elección extraordinaria de integrantes del Poder Judicial fue un hecho histórico, al ser la primera vez se eligió por voto popular, con la participación activa y directa de la ciudadanía.

Además, subrayó el compromiso y responsabilidad cívica del personal docente, directivo y administrativo de los 265 planteles escolares donde se instalaron casillas, quienes garantizaron un entorno seguro y ordenado para el ejercicio del voto.

Dijo que este esfuerzo colectivo fue clave para que la institución educativa recibiera este reconocimiento por parte del INE, y añadió que continuarán colaborando con los organismos electorales para asegurar la libre participación ciudadana en futuras jornadas, especialmente en espacios escolares.

La vocal ejecutiva de la Junta Local del INE, Ana Margarita Torres Arreola, agradeció la disposición que siempre ha mostrado la Secretaría de Educación y Cultura para apoyar las tareas institucionales del INE, y resaltó que 289 de las 494 casillas instaladas durante el proceso se ubicaron en escuelas públicas, lo que representa el 70% del total.

Asimismo, anunció que en el marco de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2024–2026, se impulsarán nuevos proyectos, incluida la Consulta Infantil y Juvenil 2024, cuyos resultados serán difundidos próximamente.

En el evento también participaron funcionarios y autoridades educativas, así como representantes de instituciones electorales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.