Todo listo para iniciar el Bachillerato General en Línea
![](https://colimadigital.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-7.59.04-PM-1024x642.jpeg)
*La idea del Bachillerato General en Línea “es que aquellas personas que tengan el deseo de continuar con sus estudios, pero que por diversos motivos no puedan realizarlos de manera presencial, lo hagan desde su casa”: Manuel Hernández, director.
Manuel Hernández Torres, director del Bachillerato en Línea de la Universidad de Colima, dio a conocer en entrevista los por menores de la primera convocatoria para esta modalidad de Bachillerato General, el cual iniciará su proceso de admisión el próximo 10 de marzo de 2025 y se realizará mediante la plataforma EDUC. La convocatoria está dirigida a quienes tengan de 17 años en adelante y que vivan tanto en la República Mexicana, como en extranjero.
La idea de esta modalidad de Bachillerato General en Línea, dijo Hernández Torres, “es que aquellas personas que tengan el deseo de continuar con sus estudios, pero que por diversos motivos no puedan realizarlos de manera presencial, lo hagan desde su casa”. De ahí que esta modalidad se dividirá en cuatrimestres y tendrá una duración de dos años, un año menos que el escolarizado.
“Cada cuatrimestre tendrá seis asignaturas, cuatro de ellas del área básica, que corresponden al bachillerato general y dos más complementarias, que son formación socio emocional, donde van a trabajar con la parte cultural y deportiva, y la parte de servicio social universitario”, comentó.
En cuanto a la acreditación, explicó que, en las áreas básicas, cada materia se impartirá durante tres semanas para que los estudiantes puedan enfocarse exclusivamente en su estudio. Durante este periodo, los profesores explicarán los contenidos, la forma de evaluación y asignarán actividades.
Asimismo, señaló que las sesiones de asesoría se programarán por la noche, considerando que algunos estudiantes trabajan. En caso de no poder asistir, las sesiones quedarán grabadas; sin embargo, recomendó participar en vivo para resolver dudas en el momento. Además, los y las docentes estarán disponibles para brindar asesoría a través de los canales de comunicación de la plataforma EDUC y el correo institucional.
En el caso de las actividades culturales y deportivas, así como el servicio social, “las direcciones generales de Cultura Física y Deporte y de Difusión Cultural, están trabajando con ciertos materiales para que los y los estudiantes puedan realizar actividades físicas según su edad o ver algunas sesiones de muestras escénicas, de danza o teatro”.
Manuel Hernández comentó que no hay un cupo de espacios límite para que los estudiantes se inscriban. “Platicábamos en su momento con el rector que estamos abiertos para iniciar con 150, 200, 300 o 500 estudiantes. Lo que sí estamos haciendo es diseñar grupos de 25 estudiantes para que el profesorado pueda estar atendiendo en tiempo y forma las actividades”
Proceso de admisión
La inscripción al proceso de admisión comienza el 10 de marzo y concluye el 9 de mayo. Durante estos días, las y los interesados deberán ingresar al sistema de registro http://siceuc.ucol.mx/admisionmedia2025 o bien a https://portal.ucol.mx/bachenlinea/, donde encontrarán un link que los llevará al sitio de registro. Ahí tendrán que descargar la guía del aspirante y la carta de consentimiento, la cual tendrá que ser firmada con tinta azul; después contestarán un cuestionario e ingresarán su correo electrónico, al cual la dependencia le hará llegar un recibo de matrícula y contraseña para ingresar al sistema de registro.
Después, el aspirante ingresará nuevamente al sistema y visualizará una carta compromiso, en la que pondrá su nombre completo; en caso de ser menor de edad, ésta será firmada por el padre o tutor legal (no es necesario imprimirla). A continuación, se llenará la información que se le solicite, como el certificado de secundaria con promedio mínimo de 6.0 y la CURP.
Los estudiantes que radiquen en el extranjero o que sus estudios primarios fueron realizados en el extranjero, tendrán que contar con el dictamen de revalidación emitido por la SEP. Otro requisito es no adeudar asignaturas de secundaria. El interesado deberá esperar 24 horas hábiles a la validación de la solicitud para poder continuar con el proceso. Una vez pasadas las 24 horas y validada la información, se emitirá el pago del arancel por 750 pesos.
Hecho el pago, el interesado dará clic en la pestaña verificar el pago y revisar que corresponda con su nombre, datos de la referencia y matrícula. Una vez completado este paso, la persona podrá elegir la fecha y la hora de aplicación de examen que se realizará del 9 al 13 de junio. Después tendrá que subir una fotografía. Una vez concluido este proceso, el interesado recibirá un correo electrónico con los enlaces de acceso al examen de admisión, así como las fechas y vínculo en el que estará disponible el curso de inducción.
“El curso de inducción se realizará con el objetivo de que conozcan la plataforma EDUC, que conozca la parte administrativa, académica; que conozcan al personal directivo, al profesorado que va a estar trabajando con ellos”, comentó el director del Bachillerato en Línea. En el caso del Examen, explicó que no se realizará el CENEVAL, sino un examen de conocimientos “ya que, al haber diferentes edades, este examen nos va a permitir conocer cómo viene nuestros estudiantes”.
Los resultados del proceso de admisión serán publicados el 13 de agosto y, a partir de esta fecha y hasta el 29 de agosto, los aspirantes podrán llenar la solicitud de inscripción. El inicio de clases será el 8 de septiembre.
Manuel Hernández Torres, compartió que actualmente son 45 los profesores de la institución que estarán frente a los grupos del Bachillerato General en Línea. “Son profesores que han venido trabajando desde que se empezó con la creación del programa, con los contenidos y los recursos digitales”.
Quien tenga dudas sobre esta modalidad puede comunicarse al número 3123161065, extensión 34309 o al correo bachenlinea@ucol.mx.