Trabajo coordinado entre IEEA y UdeC fortalece la lucha contra rezago educativo

El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) del Gobierno del Estado de Colima y la Universidad de Colima sumarán esfuerzos para sensibilizar a la comunidad estudiantil de nivel medio superior e impulsar su participación en el combate al rezago educativo en la entidad.
Con este propósito, el director general del IEEA, Guillermo Toscano Reyes, sostuvo una reunión con el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, en la que acordaron establecer una estrategia conjunta que, aprovechando el regreso a clases, contribuya a fortalecer la formación académica y profesional de las y los jóvenes, en el marco del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (Monae), que próximamente se denominará Alfabetización por el Bienestar Compartido (ABC).
Actualmente, la Universidad de Colima cuenta con una matrícula de 15 mil 304 estudiantes distribuidos en 34 bachilleratos en el estado, de los cuales 168 ya participan como asesores del programa Monae en coordinación con el IEEA.
Cabe destacar que las y los universitarios apoyarán en la alfabetización dentro de su propio círculo familiar y comunitario, beneficiando a personas mayores de quince años que no saben leer ni escribir, como hermanos, abuelos, tíos y vecinos, acreditando su servicio social y prácticas profesionales, al tiempo que fortalecen su formación académica y profesional, contribuyendo al desarrollo educativo de Colima.