Va Mely Romero por justicia tarifaria en boletos de avión; regular TUA y reembolso de no usarse, exige

Para poner un alto a los cobros indebidos y establecer justicia tarifaria en los boletos de avión, la senadora Mely Romero Celis presentó una iniciativa que propone modificar el artículo 69 de la Ley de Aeropuertos, a fin de que la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) sólo se aplique cuando efectivamente se utilicen los servicios aeroportuarios.
La iniciativa contempla que el cálculo de la TUA sea determinado por un Comité Tarifario conformado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Economía, con el objetivo de garantizar criterios como justicia tarifaria, sostenibilidad económica, competitividad y calidad en el servicio.
“No es justo que se cobre la TUA a los usuarios que no utilizan los servicios aeroportuarios por cancelaciones o cambios en sus vuelos. Queremos que haya mecanismos claros y rápidos para que ese dinero se devuelva”, refirió Romero Celis.
La legisladora explicó que actualmente cada aeropuerto fija de manera individual su propia TUA, sin que exista una regulación que vincule esta tarifa al estado de las instalaciones o a la calidad real de los servicios ofrecidos. “Es inaceptable que el cobro de la TUA no esté ligado a los servicios reales que se prestan en los aeropuertos. La gente paga por usar instalaciones que a veces están en malas condiciones o incluso cuando no recibe el servicio por cancelaciones, y eso no se puede seguir permitiendo”, señaló Mely Romero.
Por ello, la reforma incluye una disposición que obliga a las aerolíneas a establecer mecanismos expeditos de devolución del importe correspondiente, con base en el Artículo 91 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Romero Celis enfatizó que esta propuesta responde a la necesidad de equilibrar los intereses de los concesionarios de aeropuertos con los derechos de los usuarios, fomentando además la transparencia en los cobros y el acceso equitativo al transporte aéreo.
“En un país donde viajar en avión sigue siendo una necesidad creciente, no podemos permitir cobros opacos o injustificados. Esta iniciativa busca garantizar que los servicios se paguen solo cuando se reciben”, añadió.
Con esta propuesta, la senadora colimense reafirma su compromiso con los derechos de los consumidores y con una política pública que privilegie el uso eficiente de los recursos y la transparencia en el sector aéreo.