Viernes 02 de Mayo 2025 04:13:43 PM

Aprender y emprender: Trabajo Colima ofrece cursos gratuitos de Cocina Navideña

* Más de 40 personas se capacitaron en preparación de platillos tradicionales e innovadores para fortalecer habilidades culinarias

En los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedeco) del DIF Estatal Colima, tanto en la colonia Insurgentes como Mirador de la Cumbre II, se llevó a cabo la clausura de los cursos gratuitos de Cocina Navideña, organizados por la Subsecretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE).

Ambos eventos estuvieron marcados por muestras gastronómicas, donde las y los participantes exhibieron los platillos elaborados durante su capacitación, destacando la creatividad y habilidades culinarias adquiridas.

Heriberto Contreras González, director de Empleo Colima, en representación del subsecretario Javier Pinto, subrayó el impacto positivo de este tipo de programas en el desarrollo laboral de las familias colimenses.

“Estas iniciativas no sólo ofrecen herramientas prácticas, sino que también representan una esperanza de mejora para quienes buscan incorporarse al mercado laboral; continuaremos la capacitación y el crecimiento de las y los colimenses, en el ámbito de la capacitación laboral”, afirmó.

Néstor López González, encargado del Cedeco de la colonia Mirador de la Cumbre II a cargo del Voluntariado de la Universidad de Colima, en representación de su titular, Blanca Liliana Díaz Vázquez, enfatizó que la colaboración entre instituciones y comunidad permite alcanzar importantes logros en beneficio de la sociedad.

Con estas acciones, la Subsecretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de Colima reafirma su compromiso de promover la capacitación y el empleo, fortaleciendo las competencias de las y los ciudadanos, generando oportunidades para su desarrollo integral.

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te pueden interesar

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.