Promueve IMSS Colima prevención y autocuidado desde la infancia hasta etapa de adulto mayor

• El IMSS implementa estrategias desde ChiquitIMSS Junior, JuvenIMSS Junior, Yo Puedo, Pasos por la Salud, Ella y Él con PrevenIMSS, y Envejecimiento Activo.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima refuerza su compromiso con la salud de la población a través de estrategias educativas que promueven el autocuidado, prevención de enfermedades y adopción de estilos de vida saludables desde la infancia hasta la etapa de adulto mayor.
Mediante sesiones educativas dinámicas, actividades lúdicas, asesorías personalizadas y herramientas digitales accesibles, el IMSS implementa estrategias como ChiquitIMSS, JuvenIMSS, Yo Puedo, Pasos por la Salud, Ella y Él con PrevenIMSS, Embarazo PrevenIMSS y Envejecimiento Activo.
La Coordinadora Delegacional de Trabajo Social, licenciada Emma Ernestina Galván Arteaga, destacó que el enfoque de estas acciones está centrado en educación para la salud como base para la prevención, al fomentar desde temprana edad la cultura del autocuidado físico, mental y emocional que evoluciona a lo largo de la vida.
Explicó que, en la etapa infantil, Estrategias como ChiquitIMSS y ChiquitIMSS Junior abordan temas como alimentación saludable, prevención de accidentes, higiene personal, chequeo PrevenIMSS y activación física, sesiones que se desarrollan de forma lúdica, con títeres, juegos como el “mercadito saludable” en ChiquitIMSS Junior y material didáctico atractivo.
Además, se realizan sesiones con madres, padres y tutores para fortalecer la comunicación familiar y el acompañamiento en el desarrollo saludable de la niñez.
Galván Arteaga indicó que para adolescentes, se lleva a escuelas secundarias y bachilleratos JuvenIMSS Junior y JuvenIMSS, donde se abordan temas clave como salud sexual y reproductiva, prevención de embarazos e infecciones de transmisión sexual, de adicciones, de violencia; así como salud mental y autoestima.
Agregó que, en la población adulta joven, el IMSS promueve Yo Puedo y Pasos por la Salud, centrados en la prevención y control de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad. A través de Ella y Él con PrevenIMSS, se fomenta el autocuidado de la salud en mujeres y hombres de 20 a 59 años para reforzar factores de protección, habilidades para la vida y hábitos saludables.
Con Envejecimiento Activo busca fortalecer el auto cuidado de la salud de las personas adultas mayores de 60 años, fortalecimiento de su autonomía y disfrute de su vida con calidad, redes de apoyo primarias y secundarias, alimentación saludable y la actividad física.
A través de la plataforma CLIMSS, el IMSS ofrece acceso gratuito a cursos y materiales interactivos sobre nutrición, salud mental, prevención de enfermedades y hábitos saludables, disponibles para toda la población, sin necesidad de ser derechohabiente.
“Desde la infancia hasta la adultez mayor, el IMSS busca acompañar a cada persona en el camino hacia una vida saludable, fomentando la prevención, el conocimiento y el acceso a herramientas prácticas que mejoren su bienestar”, señaló la Coordinadora Delegacional de Trabajo Social.