Sábado 05 de Julio 2025 06:37:48 AM

Aprobación del “Big Beautiful Bill” en EE. UU. representa un riesgo para las comunidades migrantes mexicanas

La aprobación del “Big Beautiful Bill” (BBB) en la Cámara de Representantes de Estados Unidos marca un giro fiscal con repercusiones directas para las comunidades migrantes mexicanas y para México. La nueva ley contempla un impuesto del 1 % a las remesas enviadas en efectivo, giros o cheques a partir de 2026; esta medida vulnera el principio de no doble tributación establecido en el tratado bilateral México–EE. UU., encarece el envío formal de recursos, que superaron los 64 mil millones de dólares en 2024. El impacto recaerá directamente sobre millones de familias mexicanas que dependen de estos fondos para cubrir necesidades básicas.

Este impuesto sienta un precedente preocupante en materia legal y diplomática, al debilitar principios fundamentales de cooperación fiscal internacional. Su implementación podría derivar en tensiones bilaterales e incluso en acciones ante instancias internacionales por posibles violaciones a tratados vigentes. A la par, el paquete fiscal aprobado contempla recortes a programas sociales como Medicaid, lo que afectaría especialmente a comunidades migrantes que enfrentan ya condiciones de vulnerabilidad, ampliando las brechas de desigualdad, sin mencionar aún el presupuesto asignado a ICE y el CBP.

El BBB no es únicamente una reforma fiscal interna: representa una decisión con implicaciones transfronterizas que amenaza el bienestar de millones de mexicanos en Estados Unidos y plantea desafíos estructurales para la estabilidad financiera y social en México. Afecta derechos fundamentales, ingresos esenciales y principios de corresponsabilidad bilateral. En este contexto, se vuelve indispensable una respuesta firme, estratégica y diplomática por parte del Estado mexicano, en defensa de sus ciudadanos dentro y fuera del territorio nacional.

Romelia Serrano Coordinadora Estatal de Fuerza Migrante, Colima

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.