Colima reafirma su compromiso con la salud mental con el Segundo Simposio “Más allá de un día”

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Ayuntamiento de Colima, a través del Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima (IMMC), llevó a cabo el Segundo Simposio “Priorizando la Salud Mental: Más allá de un día”, realizado este viernes 10 de octubre en el Auditorio J. Antonio Sam López de la Fiscalía General del Estado.
El evento, encabezado por la Mtra. Claudia Cristina Cárdenas León, directora del IMMC, se desarrollo en coordinación de la Dra. María Angélica Gutiérrez Anguiano, así como se contó con suma de grandes aliados como el colectivo 50 + 1, laboratorios Torrent Pharma CRSMIS, Farmamente y H. Ayuntamiento de Colima que encabeza el Presidente Municipal Mtro. Riult Rivera Gutiérrez, con el propósito de fortalecer la conciencia social sobre la importancia del bienestar emocional y la atención integral a la salud mental.
Durante el simposio, especialistas en psicología, neurociencias y medicina abordaron diversas perspectivas para promover la comprensión, la prevención y el tratamiento de los trastornos mentales.
El ciclo de ponencias inició con la Dra. Karla Susana Rodríguez Pizano, quien presentó el tema “S3x0 con canas: La s3xu4lidad en la adultez mayor”. Posteriormente, se llevó a cabo el conversatorio “Tres miradas sobre la prevención, resistencia y diagnóstico integral”, con la participación de la Mtra. Cynthia Raquel García Escárpita Ferrer, la Dra. Sarita Salgado Torres y la Dra. Mónica Odette López Barbosa.
El Dr. Héctor Fabián Huerta Quintero impartió la conferencia “Su1c1di@ en grupos vulnerables”, mientras que la Ponencia Magistral de Clausura estuvo a cargo del Dr. Jaime Carmona Huerta, investigador de la Universidad de Guadalajara, quien abordó la “Epidemiología y tratamiento actual en materia de su1c1di@”.
En representación del alcalde Riult Rivera, la síndica municipal Itzel Ríos de la Mora reconoció la importancia de impulsar políticas públicas que favorezcan el equilibrio emocional de las familias colimenses.
“Cuando tienes paz mental y equilibrio, eres más feliz. Celebro que la Mtra. Claudia Cristina Cárdenas sea una convencida del trabajo en equipo, porque cuando hay una sociedad feliz, hay una mejor ciudadanía”, expresó.
El acto inaugural estuvo a cargo del Comisionado Estatal de Salud Mental y @d1cciones, Dr. Guillermo Blanco Govea, destacó la necesidad de fomentar la gestión emocional y el autocuidado en la vida diaria, señalando que la salud mental debe entenderse como un proceso integral que involucra cuerpo, mente y entorno social.
Al cierre del evento, la Mtra. Claudia Cristina Cárdenas León subrayó que el lema del simposio, “Más allá de un día”, refleja la importancia de mantener la atención en la salud mental de forma permanente:
“La salud mental no se limita a una fecha en el calendario ni a una charla aislada. Es un proceso que requiere políticas públicas sostenidas y una sociedad consciente. Este encuentro busca abrir el diálogo entre especialistas, instituciones y ciudadanía para fortalecer estrategias de prevención y cuidado emocional”.
La directora del IMMC agradeció la participación de las y los ponentes, así como el apoyo de las áreas municipales y voluntariado que hicieron posible el evento.
“Reafirmamos que la salud mental es una prioridad pública. En Colima seguimos avanzando con pasos firmes, sensibilidad y un profundo sentido de humanidad”, concluyó.