Miércoles 29 de October 2025 10:09:26 AM

‎Anuncia Tey Gutiérrez el “Festival Reencuentro con el ser amado”

*Actividad forma parte del fomento a las tradiciones del Día de Muertos

‎Villa de Álvarez, Col- La Presidenta Tey Gutiérrez Andrade presentó el programa del “Festival Reencuentro con el ser amado”, con el que el Ayuntamiento de Villa de Álvarez los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre celebrará el Día de Muertos.

‎En conferencia de prensa, la Alcaldesa invitó a la población a sumarse a las actividades del Festival, que además de fomentar una de las tradiciones mexicanas más arraigadas, como es la celebración a la memoria y al recuerdo de los seres queridos que han trascendido el plano material, ofrecerá actividades para la recreación de las y los villalvarenses y sus visitantes.

‎Acompañada por René López Dávila, Rector de la Universidad Ateneo, y Alfredo Goicoechea, catedrático del CBTIS 157,  Gutiérrez  Andrade señaló que, entre otras actividades del “Festival Reencuentro con el ser amado”, se contará con la presencia de delegaciones de 28 estados del país, las cuales vendrán a un Congreso Nacional de Danza y participarán en un desfile conmemorativo del 53 aniversario del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana AC el 1 de noviembre, el cual iniciará a las 10:00 de la mañana en la Glorieta al General Manuel Álvarez y concluirá en el Jardín Independencia.

‎El Rector de la Universidad Ateneo, luego de reconocer al Ayuntamiento de Villa de Álvarez la iniciativa del Festival del Día de Muertos, mencionó que esa institución educativa montará un altar en memoria de Don Tavo, propietario de la lonchería con ese nombre, fallecido este 2025; mientras Alfredo Goicoechea agradeció al gobierno municipal de Villa de Álvarez por abrir las puertas a las actividades culturales y al fomento de las tradiciones.

‎Las actividades iniciarás el viernes 31 de octubre con dos festivales que se realizarán de manera conjunta a las a las 6:00 de la tarde, uno en el Jardín Independencia, en el que participará la comunidad académica de la Universidad Ateneo, y el otro en la Explanada de la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, el cual será celebrado en coordinación con el CBTIS 157.

‎El sábado 1 de noviembre las actividades iniciarán a las 10:00 de la mañana, con el desfile de las delegaciones del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana AC; a las 5:00 de la tarde esas delegaciones se presentarán en el Explanada de la Casa de la Cultura, y a las 6:00 de la tarde habrá un desfile de mascotas en el Jardín Independencia.

‎El resto de actividades del sábado 1 de noviembre que se realizarán en el Jardín Independencia serán a las 7:00 de la noche, con el concurso de disfraces de mascotas, y a las 8:00 de la noche será la presentación artística de “Entre calaveras y difuntos”; para cerrar en la Casa de la Cultura con el altar institucional, también a las 8:00 de la noche.

‎El domingo 2 de noviembre será develado un nicho en la fosa común del Panteón Municipal a las 8:00 de la mañana, a las 8:30 se rendirá un homenaje a personas ilustres sepultadas en ese cementerio y a las 9:00 de la mañana se hará una actividad similar en el panteón Morada de la Paz.

‎También el domingo 2 de noviembre se realizará la conferencia Festividad del Día de Muertos en Colima, en el Salón de Casa de la Cultura a las 10:00 de la mañana; a esa misma hora en el Panteón Municipal y posteriormente, a las 4:00 de la tarde, habrá dos misas en honor a los Fieles Difuntos, y a las 6:00 de la tarde habrá presentaciones artísticas en el panteón  Morada de la Paz.

‎Marcos Gerardo Gómez, Director de Fomentos Cultural y Educativo, informó de la convocatoria al concurso Patitas en Movimiento, para promover lo sitios amigables para mascotas, la cultura de adopción, protección y cuidado animal, que será el sábado 1 de noviembre en el Jardín Independencia con el desfile de mascotas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.