Viernes 14 de Noviembre 2025 01:59:33 PM

Invita IMSS Colima a cuidar la salud, prevenir y controlar la diabetes

• El Seguro Social impulsa acciones de educación, detección y control a través de los programas PrevenIMSS, NutrIMSS, Grupos de Ayuda Mutua y DiabetIMSS.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima hace un llamado a la población derechohabiente a reforzar las acciones de prevención y atención oportuna de esta enfermedad, considerada una de las principales causas de morbimortalidad en México.

El médico familiar adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 19 Plus, doctor Alejandro Gómez Mendoza, explicó que la diabetes mellitus es una enfermedad crónica que se caracteriza por el aumento de los niveles de glucosa en la sangre, debido a la insuficiente producción o aprovechamiento de la insulina. Si no se controla adecuadamente, puede ocasionar complicaciones graves en órganos vitales como el corazón, los riñones, los ojos y los nervios periféricos.

“El IMSS mantiene un compromiso permanente con la salud de sus derechohabientes, por ello ofrece programas de atención integral que van desde la prevención hasta el control de la enfermedad. En nuestras unidades médicas, las personas pueden acceder al programa PrevenIMSS, donde se realizan chequeos periódicos y detección temprana de factores de riesgo; así como al programa NutrIMSS, que brinda orientación nutricional personalizada para mantener un peso saludable y una alimentación equilibrada”, puntualizó el especialista.

Agregó que el Instituto también impulsa Grupos de Ayuda Mutua (GAM), espacios de participación comunitaria en los que pacientes con enfermedades crónicas comparten experiencias y estrategias de autocuidado; y el programa DiabetIMSS, enfocado en la educación y acompañamiento de las personas que viven con diabetes, con el propósito de mejorar su control metabólico y calidad de vida.

El doctor Gómez Mendoza resaltó que, además de los programas institucionales, es fundamental que la población adopte hábitos saludables que prevengan el desarrollo de diabetes tipo 2, como mantener una alimentación rica en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales; evitar el consumo excesivo de azúcares y grasas saturadas; realizar actividad física al menos 30 minutos diarios; y evitar el consumo de t4b@co y 4lc0hol.

“El primer paso para cuidar la salud es acudir de manera regular a consulta médica. En el IMSS realizamos detecciones de glucosa capilar, presión arterial, peso, talla y perímetro abdominal, con el fin de identificar oportunamente los factores de riesgo. Un diagnóstico temprano permite iniciar tratamiento y evitar complicaciones”, enfatizó.

De igual manera, señaló que las personas diagnosticadas con diabetes deben acudir puntualmente a sus consultas, tomar los medicamentos prescritos, seguir las recomendaciones dietéticas y mantenerse activas físicamente. También destacó la importancia del apoyo familiar y social, ya que el acompañamiento emocional influye de manera positiva en el control de la enfermedad.

El IMSS en Colima reafirma su compromiso con la salud integral de la población derechohabiente, al impulsar una atención médica digna, humana, con calidad y calidez, en la que la prevención y la educación para la salud constituyen pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de las y los colimenses.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.