Miércoles 05 de Febrero 2025 05:09:30 PM

Anuncia Riult Rivera, la creación del Instituto para el Desarrollo, la Inclusión y la Atención a la Discapacidad del Municipio de Colima

*Es el primer Instituto Municipal en el estado de Colima; y el tercero a nivel nacional, señaló.

* Tenemos una gran responsabilidad por hacer que las cosas se construyan en la línea de la inclusión y el respeto mutuo.

*Se pronunció el alcalde capitalino, porque en Colima, no haya actitudes discriminantes, sino que desde el municipio de Colima, se generen actitudes de inclusión y de respeto

Colima, Col., 5 de febrero de 2025.- El Presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, dio a conocer este día la creación del Instituto para el Desarrollo, la Inclusión y la Atención a la Discapacidad del Municipio de Colima, el cual es el primer organismo de este tipo que se instala en el estado de Colima y el tercero que se crea a nivel nacional.

El alcalde Riult Rivera, señaló que la administración a su cargo seguirá haciendo equipo con las diversas organizaciones para seguir trabajando en estos temas de la discapacidad, que son propios de nuestra sociedad colimense, donde todos los que vivimos en Colima tenemos una gran responsabilidad por hacer que las cosas se construyan en la línea de la inclusión y el respeto mutuo, para construir una sociedad más justa.

Dijo que al anunciar la creación del Instituto para la inclusión, desarrollo y la atención a la discapacidad en el municipio de Colima; “este no es solamente un paso que damos para construir una fotografía o un video publicitario, sino que es un paso que damos para cumplir los fines de una sociedad, en donde los seres humanos, con su personalidad, con sus características individuales, queremos que sean tratados de la misma manera que cualesquier persona”.

Riult Rivera, dijo que no se quiere que en el municipio de Colima, haya actitudes discriminantes, sino que queremos que desde el municipio de Colima, se generen actitudes de inclusión, de respeto y para eso estamos creando esta institución, mediante la cual impulsaremos políticas públicas profundas, para trabajar con nuestra sociedad.

Nosotros no queremos ver la discapacidad de las personas, sino sus capacidades, que es lo que cuenta, lo que hoy le están aportando a la sociedad colimense, desde el ámbito laboral en el que se están desempeñando y que lo hacen muy bien, y ese es un ejemplo de que las cosas se deben y se pueden, se deben de garantizar y se deben de realizar, que cada persona tenga un espacio adecuado en el que se le respete y que una discapacidad no sea una barrera, ni sea un obstáculo, ese es el trabajo que tenemos que es construir la eliminación de esas barreras, para que la inclusión sea real y sea plena, dijo el alcalde capitalino.

El Instituto para el Desarrollo, la Inclusión y la Atención a la Discapacidad del Municipio de Colima, será el primer Instituto municipal en el estado y el tercero que se crea a nivel nacional, solamente atrás de los municipios de Tizayuca, del estado de Hidalgo y de Los Cabos, en Baja California Sur.

Este Instituto para el Desarrollo, la Inclusión y la Atención a la Discapacidad del Municipio de Colima, tendrá como objetivo, fortalecer los derechos de este sector de la población, así como brindarles las herramientas para mejorar su calidad de vida e impulsar su pleno desarrollo.

De acuerdo al censo de población y vivienda del año 2020, en el municipio de Colima viven 8 mil 236 personas con discapacidad, lo que representa el 3.2% de la población total.

A través del Instituto para el Desarrollo, la Inclusión y la Atención a la Discapacidad del Municipio de Colima, se estará ofreciendo calidad y calidez a quienes necesitan de apoyo para impulsar su pleno desarrollo social, y se trabajará de manera transversal con las diferentes áreas del Ayuntamiento de Colima, para lograr generar un mayor impacto en la atención de las personas con discapacidad.

En su intervención Patricia de la Madrid Andrade, recordó aquella frase que señala que la discapacidad no es una enfermedad, sino una condición que pasa desapercibida una vez que eliminamos las barreras del entorno.

Reconoció la gran sensibilidad del presidente Riult Rivera, que tiene hacia la población con discapacidad, destacando que la creación de este Instituto municipal, nace como una iniciativa de él para poder ampliar la atención a más sectores necesitados de mayor apoyo institucional.

Indicó que las personas con discapacidad, enfrentan diversas barreras para su plena inclusión social, como son la falta de accesibilidad de los espacios públicos y privados, discriminación y exclusión social, dificultades para acceder a la educación y el empleo, así como la falta de los servicios de salud.

Por su parte de la trabajadora del Ayuntamiento de Colima, Laura Guadalupe Díaz, dijo que a veces las personas que nacen con alguna discapacidad se enfrentan a una desventaja por la falta de inclusión, tanto en lo académico, como en lo laboral, “afortunadamente yo tuve la oportunidad de cursar la carrera en derecho y más afortunada aún, haber sido incluida en lo laboral, por parte del Presidente Municipal de Colima, maestro Riult Rivera Gutiérrez, quien me dio la oportunidad de laborar en la Secretaría del Ayuntamiento.

“El Presidente no vio mi discapacidad, me vio como profesionista y me dio la oportunidad de ser incluida en el Ayuntamiento, cosa que le agradezco por esta oportunidad, ya que gracias a esto, se va a ir dando con este Instituto para el Desarrollo, la Inclusión y la Atención a la Discapacidad del Municipio de Colima, se le abra la oportunidad a más personas con algún tipo de discapacidad, que hay que recordar que existen muchos tipos de discapacidad como los sordos, ciegos, discapacidad motriz, y todos necesitamos esa inclusión sobre todo en lo laboral y en lo educativo, porque hay muchos obstáculos que se presentan para las personas con discapacidad”, dijo.

En este evento el alcalde capitalino estuvo acompañado por el Secretario del Ayuntamiento, Francisco Ánzar Herrera, así como la directora del DIF municipal Colima, Quetzali Rivera Gutiérrez, así como Patricia de la Madrid Andrade, quien se encuentra al frente del Instituto para el Desarrollo, la Inclusión y la Atención a la Discapacidad del Municipio de Colima; la directora del Archivo Histórico Municipal, Patricia Sánchez Espinoza, y Laura Guadalupe Díaz, trabajadora con una discapacidad del Ayuntamiento de Colima y representantes de diversas organizaciones sociales y de la discapacidad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.