Miércoles 14 de Mayo 2025 07:08:18 PM

Colima se suma a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones

* Se intervienen 51 espacios públicos gracias al esfuerzo de 49 instituciones de educación media superior de todo el estado: Adolfo Núñez

Con el propósito de fomentar entornos seguros, saludables y libres de adicciones para las juventudes colimenses, este miércoles se llevó a cabo la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones, en el Parque ‘El Rodeo’, en la capital del estado de Colima.

Esta actividad tiene como objetivo principal recuperar espacios públicos, fortalecer el sentido comunitario y promover la participación activa de las juventudes en acciones de mejora social. Forma parte de una estrategia nacional enfocada en la reconstrucción del tejido social desde lo local, reconociendo el poder transformador de las juventudes, cuando se involucran directamente en su entorno.

El evento fue encabezado por Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima, quien informó que, como parte de esta jornada, se están interviniendo 51 espacios públicos, como parques, calles, avenidas, planteles escolares, canchas, balnearios y playas, gracias al esfuerzo conjunto de 49 instituciones de educación media superior de los diez municipios de la entidad.

Señaló que, gracias al impulso del Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es la primera vez que una jornada de este tipo se realiza de manera simultánea en todo el país, con la participación de más de 7 mil 200 grupos registrados a nivel nacional, y con el respaldo total de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva.

“La diferencia de este gobierno federal y el anterior con muchos otros, es que verdaderamente nos estamos ocupando de nuestras juventudes, de su desarrollo personal y profesional. Apostarle a una juventud sana en lo emocional, lo mental, lo físico, con trabajo cercano a la comunidad, es una oportunidad única que no debemos desaprovechar”, expresó Adolfo Núñez.

El funcionario estatal reconoció el trabajo interinstitucional y celebró que la Secretaría de Educación y Cultura forme parte activa de estas acciones que promueven la paz, la salud emocional y la prevención de adicciones entre las y los jóvenes colimenses.

Esta jornada contó también con la participación de Ilse Fernanda Mosso Sánchez, representante del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve); el subsecretario de las Juventudes en el estado, José Gerardo Romero Quezada; la titular de la Oficina de Enlace Educativo, Teresa de Jesús Ramírez, y de otras autoridades educativas y representantes de los tres órdenes de gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.