Domingo 20 de Julio 2025 02:28:44 PM

Conmemora SCM el 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez

Con una ceremonia realizada en el jardín Juárez, de la ciudad de Colima, la Sociedad Cívica de México, Coordinación estatal Colima, conmemoró este sábado el CLIII (153) aniversario luctuoso de Benito Juárez García.

Al tomar la palabra J. Cruz Olvera Cruz, en representación del Centro Cultural Sabiduría Justa y Perfecta, señaló que “en el marco del 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez García, deseamos manifestar que os identificamos plenamente con el pensamiento liberal y honraremos, por siempre, la vida y la obra del patricio Benemérito de las Américas, Benito Juárez García”.

Dijo que la más célebre de las frases de Benito Juárez, ‘Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz’, principio que debe animar siempre la política exterior y la defensa de nuestra soberanía nacional y sirva para que los mexicanos construyan una sociedad más justa, equitativa y pugnen por la paz mundial y la cooperación internacional”.

Resaltó que debemos tener siempre presente que los principios son las fuerzas morales que nos permiten ser leales a nuestros ideales y sobreponer el interés colectivo al interés particular”.

Se dirigió a las autoridades civiles y a la población, diciendo “para los integrantes del Centro Cultural Sabiduría Justa y Perfecta, Benito Juárez García es nuestra conciencia y la honraremos por siempre, pugnaremos por la libertad, igualdad y fraternidad entre todos los seres humanos de todos los países del orbe”.

Apuntó que honraremos con nuestra labor humanista, cultural y educativa al estado de Colima y seguiremos construyendo la grandeza de México”.

Mientras que José Salazar Aviña, en representación de la Sociedad Cívica de México, señaló que entre los logros más trascendentes de Benito Juárez, se encuentra la consolidación de un estado laico; las leyes de Reforma, promulgadas bajo su liderazgo, fueron el instrumento cave para transformar una estructura de poder, la ley Juárez suprimió los fueron eclesiásticos y los militares, estableciendo el principio de igualdad de derechos ante la ley.

Subrayó que “en el ámbito económico, Juárez tomó medidas decisivas para estabilizar las finanzas nacionales; es un testimonio de su capacidad administrativa que, al término de su mandato, el tesoro nacional mostrara un superávit, un hecho excepcional dada las prolongadas condiciones de guerra y crisis”.

Aseguró que el legado de Juárez es inmenso y perdurable, “sus principios de austeridad republicana luchan contra la corrupción e igualdad sin distinción de credo, clase social, origen étnico, constituyen un marco ideológico que trascendió y se convirtió en piedra angular del pensamiento político mexicano y de la identidad nacional”.

En el evento estuvieron presentes Miguel Alejandro Santiago, de la Dirección de Cultura, Educación y Recreación del Ayuntamiento de Colima; Hermenegildo Salazar Serrano, coordinador estatal de la Sociedad Cívica de México; José Luis Márquez Figueroa, presidente del Centro Cultural Sabiduría Justa y Perfecta; J. Cruz Olvera, secretario general del Centro Cultural Sabiduría Justa y Perfecta; José Salazar Aviña, Secretario de la Sociedad Cívica de México, entre otras personalidades.

Posteriormente las personas ahí presentes colocaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor en el monumento de Benito Juárez García.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.