Miércoles 30 de Julio 2025 11:11:55 AM

Cultura Colima anuncia la Muestra Estatal de Artes Escénicas 2025

* Serán en total 20 presentaciones de 10 propuestas artísticas; habrá funciones en el Teatro ‘Hidalgo’ de la capital colimense y en los 9 municipios restantes de la entidad

Con el propósito de fortalecer el trabajo de las creadoras y creadores escénicos, así como de impulsar el arte y la cultura en la entidad, la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima dio a conocer que la Muestra Estatal de Artes Escénicas 2025 se llevará a cabo del 19 de agosto al 11 de septiembre, con funciones de teatro, música y danza en los diez municipios del estado.

La directora general de Artes y Humanidades, María Martha Pérez Sandoval, informó que esta iniciativa responde a la encomienda de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva de garantizar el ejercicio de los derechos culturales de las y los colimenses, así como de apoyar la economía y la proyección de la comunidad artística, pues gracias al Programa de Apoyo a las Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), se otorgará un apoyo económico de 25 mil pesos a cada propuesta seleccionada.

La funcionaria estatal, quien representó al subsecretario de Cultura, José Emiliano Zizumbo Quintanilla, en esta rueda de prensa, explicó que, como resultado de una convocatoria pública, un jurado especializado evaluó y seleccionó diez propuestas escénicas en diferentes disciplinas: cuatro de teatro, tres de danza y tres de música.

Con una programación artística dirigida al público general y población vulnerable, este proyecto ofrecerá un total de 20 funciones y estará dividido en dos etapas: la primera tendrá como sede el Teatro ‘Hidalgo’ en la capital del estado, y posteriormente habrá una muestra itinerante por los nueve municipios restantes.

Para conocer la programación de cada una de las funciones que contempla la muestra, se recomienda estar pendientes de las redes sociales de la Subsecretaría de Cultura.

En esta rueda de prensa estuvieron las y los titulares y coordinadores del área de Cultura de Armería, Juan Pablo Velazco González; Comala, Edson Saúl Figueroa Cruz; Coquimatlán, Jesús Gutiérrez López; Ixtlahuacán, Carlos Heredia Cruz; Minatitlán, Germán Figueroa Michel y Villa de Álvarez, Marcos Gerardo Gómez Cárdenas; así como la actriz y directora, Rosario Gómez, representante de la disciplina de teatro y Victoria G. Guzmán Rodríguez, productora musical y bailarina, representante de música y danza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.