Jueves 08 de Mayo 2025 08:34:20 AM

En Colima, afluencia turística creció más de 20% y derrama llegó a 330 mdp en Semana Santa y Pascua

* En Manzanillo la ocupación aumentó 4.94% y afluencia turística 21.16% durante este periodo, comparando 2024 con 2025 * Jorge Padilla presentó el Circuito Profesional de Surf y Bodyboard, que realizará tres eventos; en Manzanillo, Armería y Tecomán, con una bolsa de premios de 150 mil pesos

Este miércoles en Diálogos por la Transformación, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, y el subsecretario de Turismo, Jorge Padilla Castillo, presentaron los resultados del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua; la mandataria subrayó que respecto al año anterior, la afluencia a nivel estatal creció en más de 15 mil visitantes, un aumento importantísimo superior al 20%; y la derrama económica se incrementó en cerca de 6.5 millones de pesos, llegando a más de 330 millones 970 mil pesos.

“En algunos aspectos todavía vamos a dar mejores resultados, pero seguimos con una tendencia positiva y vamos por resultados de todo el año que continúen rompiendo los récords históricos del sector turístico”, expresó la titular del Poder Ejecutivo estatal.

Indira Vizcaíno agregó que el turismo es un sector importantísimo para la economía colimense, por lo que su administración está segura que este rubro es clave para profundizar la transformación del estado y para generar bienestar para la mayoría de las y los colimenses.

RESULTADOS DE TEMPORADA VACACIONAL

Jorge Padilla explicó que, en el estado, durante este periodo vacacional, 2024 a 2025 la ocupación hotelera pasó de 62.9 al 60%, teniendo un decremento de 3.70%; la derrama económica del año pasado fue de 324 millones 481 mil pesos y este año 330 millones 970 mil pesos, es decir incrementó 2.0%; y en afluencia pasó de 75 mil 225 a 90 mil 696 visitantes; es decir, un incremento del 20.57%.

En cuanto a Manzanillo, informó que la ocupación pasó de 66.75 a 70.05; es decir un aumento de 4.94%; la derrama económica de 276 millones 859 mil pesos a 277 millones 489 mil pesos, que representa un aumento de 0.23% y en la afluencia de 53 mil 153 a 64 mil 402 visitantes; es decir, subió 21.16%.

El subsecretario de Turismo indicó que más de 13 mil personas visitaron las albercas del Parque Regional ‘Griselda Álvarez’ y en el Parque Ecológico La Campana hubo 20 eventos, recorridos, avistamiento de aves, activaciones, deportivas, senderismo y talleres artísticos, a los que asistieron más de 750 personas.

En cuanto a la promoción del estado de Colima, Jorge Padilla explicó que se participó en Ventana a México, donde se llevó una muestra artística, cultural, artesanal y gastronómica, con cerca de 5 mil asistentes. Ahí, la entidad participó con la muestra de Sal Real de Cuyutlán, Cerámica Mario Moncada y Artesanías de Comala, donde se lograron ventas de casi 60 mil pesos y acuerdos comerciales por 180 mil pesos.

TIANGUIS TURÍSTICO 2025

Agregó que Colima participó en el Tianguis Turístico en Baja California del 28 de abril al 1 de mayo, donde se participó en la asamblea Asetur y en la Conferencia Nacional de Secretarios de Turismo; ahí el Gobierno del Estado de Colima presentó estrategias para ofrecer una mejor asistencia al turista nacional y extranjero, así como la creación de una sección de información y asistencia especial a turistas en www.visitmexico.com, la integración del 911 como herramienta para visitantes mediante la creación de un protocolo especial de atención a turistas.

De igual manera, el fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas combinado con promoción sobre la verificación de prestadores de servicios para garantizar certeza a turistas y el refuerzo de patrullajes coordinados entre la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública en rutas clave, así como la instalación de puntos seguros en las diferentes carreteras.

Además, se tuvo la reunión con los Ángeles Verdes, con quienes se acordó la recepción de dos nuevas unidades para el estado de Colima y en espera de confirmar más unidades. Se participó en la firma de convenio de colaboración con Concanaco Servytur, que permitirá promover a Colima a través de sus 257 cámaras afiliadas y fortalecer la colaboración con la cámara de comercio del estado.

Jorge Padilla expuso que se tuvieron reuniones con ejecutivos de plataformas online: Price Travel, Daypass y Airbnb, así como con certificación Queer destination, proyecto de turismo médico y Retirement Assistance.

CIRCUITO PROFESIONAL DE SURF Y BODYBOARD

Finalmente, el subsecretario del Turismo dio a conocer el único circuito profesional de México de surf y bodyboard con tres eventos: en julio en Manzanillo con ‘Reyes del Verano’, en octubre en Armería con ‘Paraíso de las Olas’ y en noviembre en Tecomán con ‘Clásico de Pascuales’ con una bolsa por 150 mil pesos en premios para cada evento, más 50 mil pesos para trofeos de los tres eventos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.