Jueves 18 de Septiembre 2025 03:53:02 PM

Entregan reconocimiento a la Universidad de Colima por su 85 aniversario

*El documento destaca que la UdeC “ha sido fundamental para que Villa de Álvarez sea el municipio con el más alto índice de Desarrollo Humano del estado de Colima”.

En el marco del 85 aniversario de la Universidad de Colima (UdeC), la presidenta municipal de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez Andrade, entregó un reconocimiento a la máxima casa de estudios del estado durante la tercera edición del Festival del Mariachi Villa de Álvarez, este martes 16 de septiembre en el Jardín Independencia.

El reconocimiento se entregó el mero día en que nació la Universidad de Colima, un 16 de septiembre de 1940. El documento destaca que esta institución educativa “ha sido fundamental para que Villa de Álvarez sea el municipio con el más alto índice de Desarrollo Humano del estado de Colima”.

Carlos Alberto Montes Carbajal, delegado del campus Villa de Álvarez, recibió el reconocimiento a nombre del rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño y de toda la comunidad universitaria. En su mensaje, Montes Carbajal agradeció la distinción y destacó que “a lo largo de sus 85 años de historia, la sociedad villalvarense ha sido parte fundamental de la Universidad de Colima”.

Asimismo, compartió el mensaje del rector, quien suele decir que “la unidad y la suma de esfuerzos no son sólo palabras, sino la brújula con la que avanzamos hacia los próximos aniversarios, porque la Universidad no es patrimonio exclusivo de quienes la habitan, sino de todo Colima”.

Participación cultural universitaria en el Festival

La edición 2025 del Festival del Mariachi contó con la participación artística de la UdeC, a través de su Dirección General de Difusión Cultural. Se presentaron el Mariachi Universidad de Colima, el Mariachi Infantil, el Ballet Folklórico y la Banda Sinfónica, agrupaciones que dieron muestra del talento artístico y el compromiso cultural de esta casa de estudios con la preservación de las tradiciones. También recibieron reconocimientos estas agrupaciones musicales.

Finalmente, Montes Carbajal reiteró que la Universidad de Colima, a lo largo de sus ocho décadas y media, “ha puesto el conocimiento al servicio de la comunidad, con la misión permanente de educar, investigar y difundir la cultura y el deporte con un profundo sentido social, en beneficio de Colima y de México”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.