Expertos de México y otros países analizarán temas de ética, paz y medio ambiente, en la UdeC

Del 8 al 10 de octubre, se realizará en el campus norte de la Universidad de Colima, el congreso internacional “Ética, Paz y Medio ambiente”. Este evento, organizado por esta casa de estudios, el Seminario Diocesano de Colima, seis universidades nacionales más y por organismos de derechos humanos, busca generar un espacio de diálogo y reflexión en torno a estos temas urgentes en la actualidad mundial.
El congreso se desarrollará en tres sedes: el Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz” y en los auditorios de las Facultades de Derecho y de Ciencias Políticas y Sociales, en el Campus Norte.
El fin de este congreso multidisciplinario, dijo en entrevista Mario Guillermo de Anda Chávez, director general de Educación Superior de la Universidad de Colima y coordinador del evento, “es generar reflexiones desde perspectivas filosóficas, jurídicas, teológicas y científicas, que ayuden a la defensa de los derechos humanos, a la consolidación de la democracia ambiental y el fortalecimiento de una bioética global, con especial atención al contexto latinoamericano”.
Para ello, comentó, se ha diseñado un programa con conferencias magistrales a cargo de reconocidos investigadores del país y del extranjero especializados en ética, democracia, derechos humanos, mediación y construcción de paz, tecnología, antropología, bioética, sostenibilidad y medio ambiente. También habrá mesas de diálogo, paneles, presentación de trabajos de investigación y presentación de libros.
A través de estas actividades “queremos generar reflexión no sólo en el sentido estricto de la investigación, sino desde la parte humana. Por ello, involucramos no sólo a la academia, sino a instituciones de derechos humanos, de gobierno y religiosas. Esto es muy importante, porque para generar cambios tenemos que dar respuestas desde todos los sectores, no sólo de uno; tenemos que generar compromisos desde todas las partes e ir avanzando en estos temas importantes”.
Los interesados en participar como asistentes al congreso tendrán que inscribirse en la plataforma https://educacioncontinua.ucol.mx/login/index.php o bien llamar a la Dirección General de Educación Superior, al 3123161061. También pueden consultar la convocatoria en https://cenedic.ucol.mx/content/modulos/convocatorias/240/file/Conv-etica-paz.pdf.
En el congreso internacional “Ética, Paz y Medio ambiente” participan también la Universidad Pontificia de México, la Universidad Ateneo Regina Apostolorum de Roma, Italia, el CADEBI (Centro Anáhuac de Desarrollo estratégico en Bioética) de Universidad
Anáhuac Norte, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, el ITESO, la Universidad Iberoamericana, y el Instituto Internacional de Neurobioética de Roma, Italia.