Viernes 02 de Mayo 2025 04:31:05 PM

FGE efectúa más de 80 sesiones de mediación

+ En acciones realizadas en el periodo que comprende del 27 de enero al 02 de febrero de la presente anualidad

La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Vice Fiscalía de Justicia Familiar y Civil, Soluciones Alternas, Prevención del Delito y Atención a Víctimas informa sobre las tareas que continuamente se siguen atendiendo en favor de la ciudadanía colimense.

Es por ello que, la Dirección de Justicia Familia y Civil, mediante los agentes del ministerio público adscritos a los juzgados Familiares, Civiles y Mixtos en el Estado, se tuvo intervención en el trámite de 23 órdenes de protección en favor de mujeres y de niñas, niños y adolescentes, así como en la participación de 1 diligencia de restitución de menores de edad.

Igualmente, la Dirección de Control de Procesos, Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad obtuvo 2 sentencias condenatorias por los delitos de fraude y lesiones; y por robo.

Cabe destacar que, como resultado de los trabajos de la Dirección de Soluciones Alternas, fueron celebrados 21 acuerdos reparatorios, recuperando además la cantidad de $251,730.00 (doscientos cincuenta y un mil setecientos treinta pesos 00/100 M.N.), así como 6 compromisos de respeto pactados por las partes, ambos, por concepto de reparación del daño en favor de las víctimas de delito. Por lo que corresponde a las sesiones de mediación, tan solo en los municipios de Colima, Manzanillo, Villa de Álvarez y Tecomán se llevaron a cabo 87 de ellas.

Mientras que, la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas recibió 25 nuevas órdenes de protección, realizando las tareas necesarias para un adecuado seguimiento de 86 más; también se indica que se brindaron 22 atenciones integrales y 8 más psicológicas. Es de suma importancia señalar que, en este periodo, no se activó ninguna Alerta Amber.

Esta Vice Fiscalía reitera su compromiso de seguir atendiendo a la ciudadanía y lograr con ello que se alcance la reparación del daño en favor de las víctimas mediante la procuración de justicia. En este sentido, se invita a que acudan a las oficinas centrales ubicadas en el Libramiento Ejército Mexicano #200, colonia Los Trabajadores, Colima.

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te pueden interesar

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.