Fortalece UdeC su liderazgo en el posgrado durante el 38º Congreso Nacional de Posgrado

*Con estas acciones, comentó Arianna Sánchez, la Universidad de Colima reafirma su compromiso con la innovación, la calidad y ética en la educación de posgrado, contribuyendo al fortalecimiento de la educación superior en México.
La Universidad de Colima reafirmó su liderazgo nacional en materia de posgrado al participar en el 38º Congreso Nacional de Posgrado 2025 del Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO), realizado del 22 al 24 de septiembre en la Universidad La Salle, Bajío, en León, Guanajuato, bajo el lema: “El posgrado como ecosistema inteligente, retos y oportunidades”.
La Dra. Arianna Sánchez Espinosa, directora general de Posgrado de la UdeC, tuvo una participación sobresaliente como co-instructora del taller “Posgrados multi, inter y transdisciplinarios”, junto con la Dra. Patricia Villasana Ramos, directora de Investigación y Doctorado de la Universidad La Salle Bajío, como moderadora del panel “Ética e Inteligencia Artificial aplicada en la investigación y el posgrado” y como representante institucional en la Asamblea General Ordinaria, órgano de gobierno del COMEPO.
Por su parte, la Mtra. Amaya Emparan Legaspi, asesora de la Dirección General de Posgrado de la UdeC, presentó la ponencia “Asesoría de tesis para el desarrollo de habilidades de escritura académica en programas de posgrado”, donde subrayó la importancia de capacitar a docentes e investigadores para mejorar las competencias de escritura académica en estudiantes de maestría y doctorado.
Con estas acciones, comentó Arianna Sánchez, la Universidad de Colima reafirma su compromiso con la innovación, la calidad y ética en la educación de posgrado, contribuyendo al fortalecimiento de la educación superior en México y al desarrollo de estrategias académicas que responden a los desafíos actuales de la investigación y la formación avanzada.