Gobernadora de Colima informa sobre entregas de laptops gratuitas a docentes y Mi ColiBeca para Empezar
* Este año, más de 3,600 maestras y maestros de primaria reciben ColiBecas Computadoras; además, anualmente se invierten 134 mdp en la beca económica para el alumnado
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabezó este miércoles la conferencia de prensa ‘Diálogos por la Transformación’, acompañada de la secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), Viridiana Valencia Vargas, para informar sobre la segunda entrega del año de Mi ColiBeca para Empezar a estudiantes de preescolar y primaria, así como #ColiBecas Computadoras a docentes, que en este año recibirán más 3 mil 600 maestras y maestros de nivel primaria.
La mandataria colimense recordó que, como parte del reconocimiento a la labor de maestras y maestros, el Gobierno del Estado de Colima amplió la vertiente de #ColiBecasComputadoras, logrando que Colima sea el único estado del país que entrega esta herramienta tecnológica a docentes de escuelas públicas.
“El año pasado lo hicimos con todas las maestras y maestros de secundaria, este año comenzamos con primarias; la próxima semana iniciaremos con la última etapa de computadoras a maestros de primarias, y el próximo año estaremos incluyendo a maestras y maestros de preescolares públicos”, mencionó Indira Vizcaíno.
Sobre #MiColiBecaParaEmpezar, detalló que si bien está por arrancar la segunda entrega del año 2025 -correspondiente a dos bimestres del año, es decir, 800 pesos-, se trata de la primera entrega del ciclo escolar 2025-2026; “para nosotros es muy importante cuidar que nuestras niñas y nuestros niños tengan las mismas oportunidades”.
La titular del Poder Ejecutivo estatal agregó que, a través de #ColiBecas, se busca que aquellos recursos que las familias antes destinaban para comprar uniformes, mochilas, útiles, computadoras o incluso para pagar el transporte de sus hijas e hijos, ahora se pueda invertir en otras necesidades del entorno familiar.
Viridiana Valencia dijo que las computadoras para docentes de primaria son marca HP y están diseñadas para cubrir sus necesidades; hasta el momento se han entregado 709 equipos en el municipio de Colima y faltan únicamente 96, mientras que en Manzanillo se entregaron 397 y quedan por entregar 476 más.
Además, en esta etapa de entrega, que concluye la última semana de noviembre y la que convocará la Secretaría de Educación y Cultura, se entregarán 184 en Armería, 129 en Comala, 118 en Coquimatlán, 153 en Cuauhtémoc, 34 en Ixtlahuacán, 73 en Minatitlán, 663 en Tecomán y 576 en Villa de Álvarez. Para recibir sus laptops, las y los docentes deberán presentar identificación oficial vigente, acta de nacimiento y CURP.
MI COLIBECA PARA EMPEZAR
La titular de la Sebiinsom recordó que este mismo año, como parte de la segunda entrega del ciclo escolar 2024-2025, se entregaron ya 48 mil 637 tarjetas bancarias de Mi ColiBeca para Empezar y quedan pendientes de entregar otras 19 mil 460 de la siguiente manera: 4,638 de personas que no acudieron a los eventos, 6,044 nuevas solicitudes, 250 extraviadas y 8,528 de nuevos ingresos.
“Quienes ya tienen su tarjeta no tienen que hacer nada; si estaban en preescolar y continuaron en una primaria pública nosotros únicamente vamos a hacer la dispersión, aunque sean de primeros grados”, explicó Viridiana Valencia, agregando que en total este programa beneficia a más de 67 mil estudiantes, 13 mil de preescolar y 54 mil de primaria, que representa una inversión anual de 134 millones de pesos.
Además de informar que esta nueva entrega iniciará en la tercera semana de noviembre, dijo que la tarjeta que reciben las y los beneficiarios del programa se puede usar como cualquier otra tarjeta de débito; para recibirla deben presentar copia de la CURP y del acta de nacimiento de estudiantes, así como identificación oficial de madres o padres de familia, o un acta especial si son personas tutoras.
Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse a la Sebiinsom, al teléfono 312-316-2000 en las extensiones 23000 y 23001, o acudir a las oficinas de nivel primaria de la Secretaría de Educación y Cultura, en avenida Gonzalo de Sandoval, en la ciudad de Colima.
