Jueves 28 de Agosto 2025 09:09:13 PM

Gobierno del Estado, Voluntariado de UdeC y AMMEEC realizan desayuno en beneficio del Teletón

El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), organizó el segundo desayuno en beneficio del Teletón. para la construcción de un Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) en nuestra entidad, evento con causa en el que también participaron integrantes del Voluntariado de la Universidad de Colima y de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Colima (AMMEEC).

La titular de Sebiinsom, Viridiana Valencia Vargas, agradeció a cada una de las personas asistentes, por sumarse con esfuerzo y empatía para lograr esta meta de lograr un CRIT en Colima; agradeció al empresario Felipe Santana, dueño del restaurante La Cumparsita, por este segundo desayuno de cinco que se estarán realizando.

Destacó que la administración que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva trabaja para aportar 10% de la meta total de la colecta de este año; “desde el Gobierno del Estado estamos haciendo demasiadas actividades para juntar al menos 42 millones de pesos que sumen a los más de 420 millones de la meta; entonces estamos trabajando de la mano con distintas autoridades para poder llegar a ella”.

Alma Lucía Alonso Sánchez, coordinadora regional de recaudación de fondos Teletón, mencionó que no hay estado que merezca más un CRIT que Colima; “se lo han ganado a pulso, lo merecen sus niños. Nos llena el corazón ver cada iniciativa que tienen, están siendo parte de la historia, no sólo de Fundación Teletón, sino de este país, están dejando huella y haciendo lo que cada uno de los mexicanos deberíamos hacer”.

Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima, recordó que esta institución, además de sumarse con boteos, colectas y actividades, creará una nueva carrera para ofertar a las y los jóvenes; “la Universidad de Colima acaba de firmar precisamente un convenio con la Universidad Teletón en el Estado de México, que va a permitir la creación de una nueva Licenciatura en Terapia física, que estaremos ofertando a partir del próximo año 2026”.

Adriana Isabel Andrade Sánchez, presidenta la Asociación Colimense de Universitarias (ACU) mencionó que esta recaudación no sólo creará un edificio, sino que además tocará y cambiará la vida de muchas personas, “un espacio como Teletón hace que una familia tenga certeza en un momento de incertidumbre, están otorgando certeza a los padres y le están dando la oportunidad a un niño o una niña de desarrollarse en un entorno de manera similar a como lo hacemos nosotras y nosotros”.

También estuvieron Elsa Arellano Valle, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Colima (AMMEEC) y Luis Daniel Luna Delgadillo, coordinador de Alianzas Estratégicas y Procuración de Fondos CRIT Occidente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.