IEEA Colima refuerza acciones de alfabetización: 349 personas reciben atención educativa

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización y como parte de la Estrategia Estatal ‘Más vale tenerlo y no ocuparlo, que ocuparlo y no tenerlo’, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) del Gobierno del Estado de Colima, intensifica el trabajo a favor de quienes aún no saben leer y escribir. Actualmente, 349 personas reciben atención educativa en las 43 plazas comunitarias distribuidas en esta entidad, de las cuales 37 son personas adultas mayores.
Dentro de este grupo, destacan dos jóvenes de quince años, originarios de Manzanillo y Tecomán, quienes actualmente se encuentran en proceso de alfabetización. Asimismo, las personas de mayor edad que participan en estos programas son dos adultos de 88 años, ambos del municipio de Tecomán, lo que refleja que nunca es tarde para aprender.
Guillermo Toscano Reyes, director general del IEEA, destacó que el instituto trabaja de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada y organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de que ninguna persona quede excluida ni rezagada en el acceso a la alfabetización.
“Nuestro compromiso es llevar educación a cada municipio del estado, atendiendo la encomienda de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva de combatir el rezago educativo y garantizar que todas y todos tengan las mismas oportunidades para aprender y desarrollarse”, dijo el titular del IEEA.