IEEA y Ayuntamiento de Colima refuerzan coordinación para abatir el rezago educativo

Para atender de manera prioritaria el rezago educativo que afecta a miles de personas en la capital del estado, el director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Guillermo Toscano Reyes, se reunió con el presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, a fin de fortalecer las estrategias conjuntas de alfabetización y educación básica para jóvenes y adultos.
Durante el encuentro, Toscano Reyes informó que en el municipio de Colima existen 29 mil 582 personas en condición de rezago educativo, de las cuales 2 mil 855 son analfabetas, 8 mil 546 no cuentan con primaria y 18 mil 181 no han concluido la secundaria. Esta cifra posiciona al municipio en el tercer lugar estatal con mayor rezago, lo que representa un desafío importante para las instituciones.
“Nuestro compromiso es que ninguna persona en Colima se quede sin la oportunidad de estudiar; trabajaremos de manera cercana con el Ayuntamiento para que quienes hoy enfrentan rezago educativo puedan acceder a la educación básica y mejorar su calidad de vida”, afirmó Guillermo Toscano.
Además de la capital, se identificaron como comunidades con mayor vulnerabilidad educativa Los Tepames, Piscila, El Chanal, Los Asmoles y Las Guásimas. En este sentido, se reforzarán las estrategias para dar cumplimiento a la instrucción de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, de garantizar el acceso a la educación básica en todos los rincones del estado.
El titular del IEEA recordó que estas acciones derivan del convenio de colaboración firmado en marzo con el Ayuntamiento de Colima, el cual busca garantizar el derecho a la educación de todas las personas mayores de 15 años, sin importar su edad o condición social.