Lunes 30 de Junio 2025 08:46:15 PM

Indira Vizcaíno preside la Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil

* UEPC presentó instrumentos y estrategias para enfrentar esta temporada de lluvias y ciclones tropicales * Con todo este trabajo conjunto, Colima se fortalece como entidad resiliente, dijo la mandataria colimense

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, presidió este lunes la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil de 2025, donde se presentaron los instrumentos y estrategias puestas en marcha en la entidad para enfrentar con responsabilidad la temporada de lluvias y ciclones tropicales de este año.

En esta sesión se mostró el Protocolo Estatal de Actuación ante Huracanes, que establece las medidas que cada institución debe seguir antes, durante y después de una amenaza por un ciclón tropical y el Programa Especial de Protección Civil para esta temporada, que articula acciones de prevención, preparación, auxilio y recuperación.

Además, se informaron las actividades realizadas, como desazolve de canales, revisión de zonas críticas, reforzamiento de estructuras, actualización de refugios temporales, capacitación de brigadas, simulacros, entre otras acciones preventivas.

Indira Vizcaíno destacó que este trabajo no sería posible sin la coordinación efectiva entre dependencias estatales, fuerzas armadas, ayuntamientos, áreas de protección civil y el apoyo de empresas y sociedad civil organizada; “la prevención y la reducción del riesgo de desastres no pueden ser de ninguna manera tareas individuales; son el resultado de un esfuerzo compartido, de una visión de responsabilidades compartidas”.

Se dijo consciente de que el cambio climático exige prepararnos con más rigor, y recordó que según los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta temporada podrían presentarse hasta 20 sistemas tropicales y varios de ellos alcanzarían la categoría 3 o más, lo que representaría un aumento del 66% respecto a los doce ciclones registrados durante el año 2024.

“Como autoridad y como ciudadana, no podemos esperar a que estos fenómenos nos sorprendan; debemos estar listos antes que toquen tierra. Con todo este trabajo conjunto, Colima se fortalece como un estado resiliente, que no sólo responde, sino que anticipa, protege y reconstruye mejor, con mayor eficiencia y mayor velocidad”, agregó la mandataria colimense.

Érick González Sánchez, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), informó sobre las acciones preventivas que se realizaron a nivel estatal, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno; además, dijo que se concluyó la revisión de los 217 refugios temporales, que de ser necesario se activarán en el momento que lo determine el Comité Estatal de Emergencias.

Destacó que se cuenta con un total de 940 elementos listos para esta temporada, así como 285 vehículos para la parte operativa del Sistema Estatal de Protección Civil, donde se incluyen las fuerzas federales, estatales, municipales y grupos voluntarios, aunque mencionó que una vez que se presenta una emergencia se involucran otras dependencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.