Jueves 22 de Mayo 2025 03:08:02 AM

Instruye Tey a PC intensificar labores preventivas por próximo temporal de lluvias

*Se trabaja arduamente en el desazolve de ríos, arroyos, alcantarillas y bocatormentas, así como en la detección de árboles en riesgo de caída
*Sesión del Consejo Municipal de Protección Civil Villa de Álvarez se mantiene abierta hasta el cierre del temporal

Villa de Álvarez, Col.- La Presidenta Tey Gutiérrez Andrade instruyó a los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil de Villa de Álvarez, a intensificar las labores preventivas por el temporal lluvias próximo a iniciar.

En Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, donde se presentó el Plan de contingencias para eventos de tormentas tropicales y huracanes 2025, la Alcaldesa puntualizó que este 2025 representa el cuarto año consecutivo en el que la administración municipal implementa un amplio plan de contingencia, integrado por la prevención, la capacidad de respuesta y la recuperación.

Indicó que otra acción importante que está siendo atendida es la comunicación con la población, pues consideró fundamental que las y los villalvarenses sepan qué hacer, a dónde acudir, a quién llamar o qué medidas tomar en caso de emergencia, pues al final es lo que marca una gran diferencia en una contingencia.

Tey Gutiérrez comentó que la Sesión del Consejo Municipal de Protección Civil Villa de Álvarez se mantendrá abierta hasta el cierre del temporal de lluvias, para atender cualquier contingencia.

“Nuestro objetivo es servir y proteger a las y los villalvarenses en momentos de adversidad. Quienes integramos este Consejo tenemos una gran responsabilidad con la sociedad, confío en que seguiremos trabajando juntos, uniendo esfuerzos y voluntades para proteger la vida y la integridad de las personas”, expuso.

En su intervención, el Director de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad y Protección Civil Municipal, Inocencio Guzmán de la Peña, detalló que dentro del Plan de Contingencias se han identificado puntos vulnerables de inundación, obstrucción de alcantarillas y bocatormentas, así como de deslizamiento de tierra.

Agregó que en coordinación con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, se está trabajando arduamente en la limpieza de los arroyos Pereyra, El Diablo, Los Trastes, El Tecolote y Los Limones, además del desazolve de alcantarillas y bocatormentas, así como en la detección de árboles en riesgo.

Por su parte, la Directora del DIF Municipal, Martha Martínez, señaló que ya se tienen contemplados 11 albergues: la primaria Torres Quintero, en El Mixcoate; las escuelas primarias de Pueblo Nuevo, Agua Dulce, Juluapan, El Naranjal y Nuevo Naranjal; la telesecundaria de Juluapan, así como el Casino de los Burócratas, Casino del SNTE 6, Casa de la Cultura y el Polideportivo de la UdeC en la cabecera municipal.

El Presidente de la CMIC Colima, Edgar René Cruz Benavides, reiteró su compromiso con las y los villalvarenses, así como con el Gobierno Municipal, para sumarse con maquinaria y mano de obra en caso de presentarse alguna contingencia.

Al hacer uso de la voz, Erick González, Director Estatal de Protección Civil Colima, aplaudió todas las acciones previas que se están llevando a cabo en Villa de Álvarez, pues en la medida que se trabaja en la prevención se logran disminuir los riesgos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.