Miércoles 23 de Abril 2025 04:38:31 PM

Los diez municipios de Colima tendrán un Centro LIBRE para las Mujeres: Indira Vizcaíno

* Al participar en la ‘Mañanera del Pueblo’ de la presidenta Sheinbaum, la mandataria colimense anunció la suma de su gobierno a la construcción de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria; empezarán a operar el 2 de mayo

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, participó este miércoles en la conferencia ‘La Mañanera del Pueblo’ con la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, donde anunció que, en coordinación con el Gobierno de México, cada municipio de esta entidad contará con un Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) para las mujeres, que comenzarán a operar a partir del próximo 2 de mayo.

En su intervención, de forma virtual, la mandataria colimense celebró el poder coincidir en este tema en el que, dijo, Colima participa con convicción, pues se concuerda plenamente en lo importante de tener redes de apoyo para las mujeres, que sean claras, que sean visibles para todas y que sepan que pueden acudir a ellas con confianza cuando las necesiten.

“Y por eso nos sumamos con mucho entusiasmo y convicción a los esfuerzos nacionales de Tejedoras de la Patria y a la apertura de los Centros LIBRE en nuestro estado, en los que vamos a estar colaborando contundentemente”, puntualizó Indira Vizcaíno.

Explicó que, si bien el estado está recibiendo el apoyo del Gobierno de México para contar con nueve Centros LIBRE, se hará el esfuerzo propio para que cada uno de los diez municipios cuente con uno; “y decir que coincidimos completamente con esta visión, presidenta, que se está impulsando a nivel nacional para darnos estas certezas a las mujeres de todo México”.

ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES

La secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, informó que en estos 678 espacios que se abrirán en todo el país, en colaboración con los gobiernos estatales, se contará con atención integral y servicios para promover los derechos de las mujeres, impulsar sus autonomías, prevenir y atender las violencias, así como apoyar la consolidación de redes comunitarias y favorecer el cambio cultural.

Agregó que una parte del presupuesto que se asigne a estos centros, las propias usuarias decidirán a qué destinarlo, ya sea para talleres de defensa personal, promover capacitaciones para generar cooperativas, entre otras necesidades de servicios que decidan en las asambleas.

Además, la funcionaria federal invitó a las mujeres de todo el país a participar en la convocatoria ‘Tejedoras de la Patria’, una red nacional que busca a aquellas mujeres que con su liderazgo y trabajo comunitario abonan a que México sea un mejor país; “para encontrarnos, para cuidarnos, acompañarnos, protegernos, estar juntas, organizarnos en nuestra calle, en el barrio, en las colonias y comunidades”.

También dijo que a partir del 1 de mayo se abrirá el registro para participar en la convocatoria Abogadas de las Mujeres, para sumar a las primeras cerca de 800 mujeres que desde el Gobierno de México acompañarían las necesidades de otras mujeres, para litigar en todas entidades del país, con el objetivo de garantizarles el acceso a la justicia.

Las ligas para sumarse a estas convocatorias son: tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx y abogadas.mujeres.gob.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.