Viernes 02 de Mayo 2025 04:55:23 PM

Movilidad dará solución a problemática de transporte en El Paraíso

* Habitantes de la comunidad y autoridades logran acuerdo para ofrecer el servicio en esta zona costera

El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Subsecretaría de Movilidad (Subsemov), dará solución a la problemática del servicio de transporte público que enfrenta la comunidad de El Paraíso, en el municipio de Armería.

En una reunión llevada a cabo este jueves, personas representantes de la comunidad armeritense expresaron sus inquietudes respecto a la necesidad de contar con un servicio de transporte eficiente, pues dicha localidad depende significativamente del transporte público y de la afluencia turística, por lo cual es crucial mantener opciones efectivas de movilidad.

Armando González Manzo, encargado del despacho de la Subsecretaría de Movilidad, anunció durante la reunión que la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, le ha encomendado la responsabilidad de encontrar soluciones a éste y otros problemas relacionados con el transporte público en esta región.

El funcionario estatal se comprometió a implementar medidas a la mayor brevedad, para garantizar que una unidad de transporte público colectivo entre en servicio en El Paraíso en el menor tiempo posible. Además, aseguró que se establecerán mecanismos para que el servicio se brinde de manera puntual, cumpliendo con todas las normativas legales vigentes.

La reunión contó con la participación de la presidenta municipal de Armería, Diana Xally Zepeda Figueroa, y el oficial mayor Jaime Alejandro Barbosa Flores. Ambos representan a la ciudadanía del municipio y respaldan los esfuerzos conjuntos para abordar las necesidades de movilidad en la región y encontrar una solución pronta y efectiva.

El Gobierno del Estado de Colima reafirma su compromiso con el bienestar de todas las comunidades en los diez municipios de la entidad, trabajando en colaboración con autoridades locales para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos, garantizando un acceso eficiente al transporte público.

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te pueden interesar

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.