Ofrece Gobierno del Estado de Colima el evento ‘Sonrisas y Bienestar: Reviviendo la Niñez’ en La Campana

El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), ofreció el evento ‘Sonrisas y Bienestar: Reviviendo la Niñez’, una jornada dedicada a celebrar a las infancias colimenses mediante juegos tradicionales, actividades artísticas y espacios de emprendimiento infantil, en la Zona Arqueológica y Área Natural Protegida de ‘La Campana’.
La titular de la Sebiinsom, Viridiana Valencia Vargas, destacó que con esta actividad, la administración que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva busca rescatar el valor de los juegos que formaron parte del desarrollo de generaciones anteriores, así como fomentar en los niños y niñas el espíritu emprendedor a través del “Mini Mercadito”, donde tuvieron oportunidad de vender productos elaborados por ellas y ellos mismos.
“Queremos que nuestras infancias crezcan en entornos llenos de alegría, de creatividad, de respeto por sus raíces y de oportunidades para imaginar, aprender y emprender”, expresó.
La funcionaria subrayó que este tipo de actividades fortalecen la convivencia familiar, el desarrollo de habilidades sociales y el arraigo a la identidad cultural, al mismo tiempo que generan espacios seguros y enriquecedores para niñas, niños y adolescentes.
Reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado, a través de la Sebiinsom, con el impulso de iniciativas que promuevan entornos saludables y oportunidades de desarrollo integral para la niñez.
“Revivir la niñez también es revivir lo mejor de nosotros mismos”, concluyó Viridiana Valencia.
Durante el evento, que tuvo una duración de casi tres horas, se realizaron actividades como búsqueda del tesoro, juegos con resorte, trompo, canicas, serpientes y escaleras, carreras de costales, talleres de arte y manualidades, así como una función de cine al aire libre.
‘Sonrisas y Bienestar: Reviviendo la Niñez’ forma parte de las acciones de bienestar social que impulsa el Gobierno del Estado de Colima y que se desarrollarán periódicamente en diversas colonias y parques de la capital, para fortalecer el tejido comunitario y promover una infancia con derechos, alegría y oportunidades.