Lunes 20 de October 2025 09:05:58 PM

Promueve Salud Colima hábitos para prevenir la osteoporosis

* Recomienda también realizar actividad física, evitar el tabaco y el consumo excesivo de 4lc0hol

Llevar una dieta saludable con alimentos ricos en calcio, no sólo lácteos, sino también granos, verduras y frutas; hacer ejercicio físico de manera regular y tomar sol en forma moderada son hábitos que pueden prevenir la osteoporosis, previene la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima.

Una medida que reduce el riesgo de padecer osteoporosis es tomar suficiente sol (entre diez a treinta minutos alrededor del mediodía) y en caso de que no sea posible, hay que tomar vitamina D que se encuentra en pescados grasos, como salmón, atún, caballa, sardinas y trucha, aceite de hígado de bacalao, hígado de res, yema de huevo y hongos. También contienen vitamina D la leche, leches vegetales, cereales y jugos, como el de naranja.

En el Día Mundial de la Osteoporosis, la dependencia estatal explicó que esta enfermedad debilita los huesos, volviéndolos más porosos y frágiles, lo que aumenta el riesgo de fracturas, especialmente en cadera, columna y muñeca. Para prevenir se recomienda realizar actividad física, evitar el t4baco y el consumo excesivo de 4lc0hol, así como someterse a controles médicos, especialmente en mujeres posmenopáusicas y hombres mayores de 60 años.

Salud Colima abundó que, si en estas personas se presentan síntomas como dolor de espalda, pérdida de estatura con el tiempo o postura encorvada, hay que acudir a una revisión médica gratuita en cualquiera de los Centros de Salud en la entidad.

El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) indica que esta enfermedad es más común en mujeres, ya que, a partir de los 50 años, después de la menopausia, baja el nivel de estrógeno, lo que provoca que pierdan capacidad de generar masa ósea. #OperaciónSaludColima

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.