Sábado 08 de Noviembre 2025 08:33:59 PM

Salud Colima advierte sobre complicaciones por embarazos de riesgo alto

* Esos casos pueden derivar en complicaciones para madre y bebé, como preeclampsia, parto prematuro, diabetes gestacional y mayor probabilidad de necesitar una cesárea

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima alerta sobre complicaciones o daños a la salud que pueden sufrir las mujeres en edad reproductiva y sus futuros hijos o hijas, pues un embarazo de riesgo alto requiere un seguimiento más cuidadoso y especializado. Según el semáforo de riesgo reproductivo, las mujeres que corren un riesgo alto en su embarazo son las menores de quince años y mayores de cuarenta con antecedentes, como talla menor a 1.44 metros y un índice de masa corporal menor a 17 o mayor a 30 al inicio del embarazo.

También si tienen un nivel socioeconómico muy bajo, es analfabeta o no habla español, padecen enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial o cardiopatías, antecedentes obstétricos como preeclampsia, Rh negativo, enfermedades de transmisión s3xu@l, dos o más 4b0rt0s consecutivos espontáneos, cesáreas previas, partos pretérminos, mu3rtes perinatales o cirugías pélvicas previas.

En el Mes de la Salud Reproductiva, la dependencia estatal previene que un embarazo de alto riesgo puede resultar en complicaciones para madre y bebé, como preeclampsia, parto prematuro, diabetes gestacional y mayor probabilidad de necesitar una cesárea.

Para la o el bebé, las consecuencias pueden incluir problemas de crecimiento, de salud mental, respiratorios, neurológicos y de desarrollo; mientras para la madre existen riesgos de que la salud se vea gravemente afectada por diversas complicaciones.

Salud Colima informa que, para reducir el riesgo de un embarazo de alto riesgo, es importante llevar un estilo de vida saludable y mantener un control médico, que incluye tener visitas prenatales de manera regular, mantener una dieta balanceada, evitar el consumo de alcohol, el tabaco y las drogas, y por controlar cualquier condición médica preexistente. #OperaciónSaludColima

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.