Viernes 18 de Abril 2025 10:13:26 PM

Salud Colima cuida y vigila enfermedades de mayor incidencia en el estado

* También promueve la salud para prevenir otros padecimientos, riesgos y daños a la salud en este periodo vacacional

A fin de proteger la salud de la población colimense y de turistas nacionales o del extranjero que visitan nuestros destinos durante este periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua 2025, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima lleva a cabo la vigilancia epidemiológica activa de las enfermedades de mayor incidencia en la entidad y promueve la salud para prevenir otros padecimientos.

La dependencia estatal informa que, dentro del Operativo Salud para el Turismo que lleva a cabo en la entidad, mantiene la vigilancia epidemiológica de las enfermedades transmitidas por alimentos y por vector, así como de los padecimientos respiratorios virales, neumonía, influenza y Covid-19, así como de transmisión sexual.

Salud Colima también fortalece las estrategias de promoción de la salud para prevenir, controlar y evitar enfermedades diarreicas y cólera, infecciones respiratorias agudas, enfermedades respiratorias crónicas (asma, EPOC) y viruela símica.

Además, promueve la salud para prevenir riesgos y daños a la integridad de las personas, por exposición prolongada a altas temperaturas, como calambres, insolación, lesión térmica asociada al ejercicio, deshidratación y golpe de calor.

De la misma manera, en estas dos semanas se intensifica la promoción de la salud para la identificación de signos y síntomas compatibles con Covid-19 e influenza en personas que acudan a los módulos preventivos y se proporciona atención médica a las y los usuarios que lo necesiten; si el caso lo requiere, se apoyarán en el resto de las instituciones para el traslado a una unidad hospitalaria.

Señaló que estas acciones son realizadas en unidades de salud del primer y segundo nivel de atención, así como en los 16 módulos de información y prevención en salud que tiene instalados en playas, centrales camioneras, hospitales y Centros de Salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.